 |
Durante la acción de desalojo unidades motorizadas detuvieron a un menor de edad, lo que provocó las reacciones de la madre del menor y de los precaristas.  |
Transcurridos 10 días de haber invadido tierras del Municipio de La Chorrera en el corregimiento de Playa Leona, los precaristas optaron por desalojar el área y destruir ellos mismos las viviendas improvisadas, ante la mirada vigilante de un contingente de unidades de Control de Multitudes de la Policía Nacional.
El número de familias que aun permanecían en el lugar se había reducido considerablemente, ya que algunos habían optado por continuar viviendo con sus parientes, en tanto que otros habían construido improvisadas casas con latas, telas y madera.
Para evitar el decomiso de los materiales, los precaristas los colocaron en el patio de una vivienda cercana.
Luis Ferreira, corregidor de Barrio Colón, comisionado por la alcaldesa Yolanda Villa de Arosemena para efectuar el desalojo, indicó que el desalojo se realizaría una vez las partes fueran notificadas durante una reunión a finales de la pasada semana; en la cual se les indicó que toda el área ya había sido asignada a la Universidad de La Paz, Iglesia Hosanna y Ministerio de Obras Públicas.
Calificó la situación como anárquica, considerando que la dirigencia de los invasores se han negado a desalojar los terrenos, pese a que se les llamo individualmente para que tramitaran sus solicitudes de tierra en el Municipio.
Durante la acción de desalojo unidades motorizadas detuvieron a un menor de edad, lo que provocó las reacciones de la madre del menor y de los precaristas, quienes intentaron evitar la salida del vehículo intentándose colocarse por delante, lo cual no resulto.
Luego de la acción, los precaristas emprendieron una caminata hacia el Municipio de La Chorrera en donde sostendrían una reunión con la Alcaldesa, sin embargo ante la demora en atenderlos, cerraron por breves minutos la vía Interamericana y Avenida Libertador.
Terminada la reunión, la vocera del grupo Zulema Caicedo, dijo que como respuesta se les extendió una cortesía de sala ante el Consejo Municipal, a modo de plantear su solicitud de tierras.
Por su parte, el abogado Joaquín Gutiérrez, afirmó que el área invadida en el pasado sólo ha servido para "criar delincuentes".
Para el jurista, existe suficiente terreno para que el Municipio asigne al menos una hectárea de para la proyecto habitacional, en vez de cederlo todo a instancias privadas.
En tanto, la alcaldesa Villa de Arosemena, dijo que por consulta a la Contraloría General, le fue certificado que las tierras (7.2 hectáreas en su totalidad), tienen un valor de B/.5.00 el metro, lo que resultaría imposible de pagar para los invasores.
La alcaldesa insistió en que los invasores deben tramitar ante el departamento de Ingeniería Municipal sus solicitudes particulares de tierra al igual que ante Concejo.
Responsabilizó a las madres y padres del daño que puedan sufrir su hijos al estar pasando la noche en el lugar, además que podría solicitar a la Policía Nacional el desalojo tan pronto nuevamente intenten "construir casitas" en los terrenos municipales. |