OPINION


Títulos

linea
Por Milcíades Ortiz Jr.
Catedrático

Al finalizar mis estudios de Periodista en la Universidad de Panamá, sentí la necesidad de mejorar mi formación profesional. Como no tenía dinero para costearme estudios en el exterior, acudí al recién creado IFARHU. Quería estudiar una maestría en Periodismo. Pero en esa institución me dijeron descarnadamente, que Panamá no necesita periodistas con estudios de maestría. Con el título de licenciado bastaba para la época, años sesenta al final.

Así que tuve que estudiar Sociología y contentarme con otra licenciatura. Años más tarde, no pude conseguir apoyo de la Universidad para hacer un doctorado.

Y pasó el tiempo y gané mi concurso de cátedra con mi licenciatura y mostrando una hoja de "experiencia profesional", que no tenían otros colegas que ostentaban títulos superiores...

Ahora parece haberse desatado en Panamá una "titulomanía" que a veces es ridícula. Estamos en la época de los papelitos, diplomas, seminarios, para conseguir "puntos" y lograr ganar un concurso de cátedra.

Es más, reformaron la ley universitaria para dizque buscar la "excelencia" en el profesorado, basado en que se deben tener estudios de postgrado, maestría, doctorado, etc., para enseñar.

Sin embargo, no se preocupan mucho porque el profesor haya trabajado en lo que estudió...

Aunque Ud. no lo crea, una persona llena de títulos puede llegar a ser profesor universitario, aunque nunca haya ejercicio la profesión que estudió. ¿Qué les parece esta gracia?

¿FIGURESE A UN PROFESOR ENSEÑANDO PUBLICIDAD, LLENO DE TITULOS, PERO QUE NUNCA HA HECHO UN ANUNCIO PARA VENDER "HOT-DOG"?

Sería lo mismo que un profesor de Medicina que nunca ha curado ni un resfriado, porque se la pasó estudiando y cargándose de títulos que le dan buen puntaje en los concursos de cátedra.

Algunos profesores estamos en contra de esta realidad. Creemos que se está endiosando los títulos por encima de la práctica del oficio. Eso es lo que realmente indica si la persona sabe o no lo que estudió.

¿QUIEN ME GARANTIZA QUE ALGUNOS DE ESOS TITULOS NO SON PRODUCTOS DE UNA MENTE "FOTOGRAFICA", O DE BUENA COPIA?

Siempre le digo a mis alumnos que la teoría, en los estudios no tiene validez si no se practica en la vida real.

Por eso en periodismo trato de hacer que el alumno realice exámenes, que tengan que ver con lo que sucede en nuestro país.

Porque a la "cultura del papelito o título", hay que añadir que a veces se consiguen en el extranjero. Y aunque estudios son estudios en todas partes, los programas se diseñan para que responden a las necesidades del país.

Me tocó una vez evaluar la materia "Arco y Flecha", en estudios de Periodismo de una Universidad norteamericana. Y también tuve que opinar sobre decenas de horas de estudios de propaganda comunista, inserta en un flamante curriculum de maestría en Comunicación de Rusia.

¿SIRVE EL ARCO Y FLECHA Y EL COMUNISMO PARA SER BUEN PROFESOR DE PERIODISMO EN PANAMA? CONTESTE USTED ESTA PREGUNTA.

Sin creerme lo máximo, y respetando los títulos, debo decir que he visto "doctores" y "masters" que "saben sebo" de lo que estudiaron. Incluso uno me mostró un diploma conseguido por Internet en Maestría. Rápidamente le dije que no fuera tonto y consiguiera el de doctor.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados