NACIONALES


Sembrando alegría y cariño

linea
Diamar Díaz N.
Crítica en Línea

Imagen foto

Esta granja contiene diversas clases de productos alimenticios.

Ojos negros y curiosos acompañados de una amplia sonrisa, se vieron por doquier en Banacito, en el corregimiento de Toabré, a pesar de la lluvia.

Sus miradas entre pícaras y tímidas se entrelazaban con los sonidos de los instrumentos musicales del conjunto típico del lugar, que daba la bienvenida a los invitados especiales de esta actividad.

Este manantial de risas, alegría y ternura no se debe al aniversario del sector o porque se celebren sus fiestas patronales, sino porque una solución llena de bonanza ha llegado a esta comunidad como lo es una Granja de Agricultura Sostenible.

Para Sayira Ruiz, coordinadora administrativa por las provincias de Herrera, Los Santos y Coclé, este proyecto ha traído muchos beneficios.

Relató que ellos aprendieron a trabajar en equipo y en comunidad.

Destacó que la gente de esta área se acercó y pidió el proyecto, lo que demuestra el gran interés de la comunidad para mejorar sus condiciones de vida.

SOBREVIVIENDO A UN MUNDO DIFICIL

La vida en este lugar no ha sido fácil, ya que existen razones de peso que les impiden el ir a buscar el sustento en otras regiones aledañas, por lo que la creación de este proyecto fue de suma urgencia.

Ruiz aseguró que el ingreso mensual de los banaciteños es de cinco balboas.

Admitió que las personas sobreviven pagándose peonadas.

Acotó que ésta es un área de acceso complicado, donde el ir a buscar trabajo es difícil, porque la familia se queda sola.

A su vez precisó que hay muchos infantes, por lo que las madres no pueden viajar a buscar trabajo.

"La forma de trabajar de ellos es internamente, prestándose la ayuda los unos con los otros", subrayó.

La niñez es quien más se ve afectada por tantas limitantes.

La representante del Patronato de Nutrición informó que en Banacito, hay un nivel alto desnutrición. "La mayor parte de los niños están desnutridos, nosotros realmente hemos quedado asombrados con lo que hemos visto aquí en comparación con otras granjas", sostuvo.

Puntualizó que muchos de los pequeños no saben qué es comer pescado, y con la inauguración del proyecto van a degustar además maíz, cerdo, gallinas, considerando que este logro es muy importante, ya que estos alimentos no se ven por allá.

Reiteró que la gente de este sector está muy interesada en que el proyecto prospere y han puesto todo su empeño para llevarlo adelante, lo que hace que cada una de las siembras tengan un carácter especial, por lo que le imparten mucho amor, tal como lo reza el lema del Patronato "Sembrando cariño".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados