Los bloques mayoritarios de la Cámara de Diputados alcanzaron un acuerdo para declarar la "nulidad insanable" de las leyes de amnistía a militares que cometieron crímenes en dictadura (1976-1983), anunció el presidente de la bancada del gubernamental peronismo, José María Díaz Bancalari.
Mientras los diputados comenzaban la sesión plenaria, miles de personas manifestaban frente a las puertas del Congreso con banderas y pancartas para exigir la nulidad de las normas que beneficiaron a por lo menos un millar de acusados de terrorismo de Estado.
En rueda de prensa poco antes del inicio de la sesión, Díaz Bancalari anticipó que uno de los proyectos "declara la nulidad insanable" de las leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987).
Otra iniciativa declara imprescriptibles los delitos de lesa humanidad y el tercero da fuerza constitucional a la adhesión anunciada el lunes por el Gobierno a la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de lesa humanidad.
El conjunto de medidas gubernamentales y parlamentarias tendrá el efecto de dejar abierta las puertas para la eventual rehabilitación de las acusaciones y denuncias contra centenares de integrantes de las fuerzas de seguridad acusados de aplicar un plan sistemático de eliminación de opositores. |