CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
SE BUSCA COLOCAR LAS PROPIEDADES Y EFECTOS DEL ANTIOXIDANTE EN UNA PASTILLA CONCENTRADA.
¡A tu salud!

Yalena Ortíz | Viva, Crítica en Línea

Bien valdría la pena un brindis por la cerveza, ya que se ha descubierto recientemente que contiene sustancias que ayudan a prevenir enfermedades como cáncer o el mal de Alzheimer, gracias a su poder antioxidante.

Es sabido que el consumo moderado de alcohol contribuye a la producción de sustancias llamadas lipoproteínas de alta densidad, las cuales son importantes para prevenir la formación de depósitos de colesterol en las arterias. De esta forma, el riesgo de desarrollar arteriosclerosis (enfermedad en la que se produce engrosamiento y pérdida de elasticidad de la pared arterial) disminuye y se evita la aparición de padecimientos asociados, como hipertensión o presión arterial elevada, infartos y derrame cerebral.

También se sabe que las bebidas alcohólicas poseen otras sustancias, los antioxidantes, que previenen el envejecimiento y trastornos cardiacos ocasionados por los efectos nocivos de algunos átomos de nitrógeno y oxígeno, principales constituyentes de la atmósfera que ingresan en nuestro organismo a través de la respiración.

Hay que aclarar que si bien nuestras células necesitan oxígeno para transformar los alimentos en energía y materia orgánica, la presencia de este gas (oxígeno) también tiene efectos perjudiciales e influye, junto con el nitrógeno, en la aparición de enfermedades propias del corazón, cáncer o mal de Alzheimer. Para contrarrestar esta problemática, nuestro cuerpo emplea en forma natural antioxidantes presentes en los alimentos.

Los beneficios de la "fría" no proviene de la cebada, sino del lúpulo, planta trepadora cuyos frutos secos se añaden a la cerveza para darle su aroma y sabor característicos.

Sin embargo, y aunque el antioxidante referido es muy potente, su presencia en esta bebida difícilmente podrá tomarse como pretexto para realizar excursiones a bares de la localidad.



OTROS TITULARES

Diversión y ejercicio

Fuerza competitiva

El nuevo Xbox 360 Elite

"El Gran bailarín" en Panamá

Un dúo de reggae para el ghetto

A Julieta Villamonte le llueven los contratos

Cómo el pene afecta la autoestima

Pegado en Latinoamérica

Un deporte de contacto

Políticos y la infidelidad

Cutis siempre terso

Epidemia global

Un todo terreno de estilo coupé

¡A tu salud!

Una línea para ellos

Dulce tentación

Un hombre privilegiado

Complemento vigente

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados