Solamente entre la madrugada y transcurso del domingo 3 de agosto, se registraron 3 muertes por atropello en la comunidad de Aserrío, correspondiente al distrito de Bugaba.
En ese mismo fin de semana, una persona falleció en el hospital regional de David, producto de un accidente de tránsito que se había registrado días antes.
Las cifras de muertes por hechos de tránsito en Chiriquí se dispararon en siete más que el año pasado. Hasta ahora las estadísticas marcan que 39 personas han muerto en situaciones que tienen que ver con carreteras.
PREOCUPAN MUERTES EN ALANJE
Las autoridades ven con mucha preocupación que el distrito de Alanje, que en periodos anteriores no había registrado muchas muertes por accidentes de tránsito, este año ya cuente con 6.
Durante el año 2007, en Alanje sólo hubo una muerte por hecho de tránsito, registrada en la madrugada del 2 de abril, cuando el conductor de una bicicleta se volcó.
Sin embargo, con tan sólo 8 meses transcurridos en este nuevo periodo, ya en este distrito se reportaron 6 víctimas fatales de las cuales 3 son por atropellos con fuga y 3 por colisión.
INFRACCIONES SOBRESALIENTES
Hasta el mes de julio de este año, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre en Chiriquí registra que se han emitido 320 boletas a conductores que manejaban en estado de embriaguez comprobada o bajo efectos de estupefacientes.
Por su parte, 137 conductores fueron sorprendidos con aliento alcohólico y mil 268 conducían a una velocidad superior a los límites permitidos, al tiempo que 133 hablaban por celular.
Según el inspector Mario Jiménez, hay que analizar muchos factores para conocer las causas que motivan los accidentes de tránsito, entre las que mencionó falta de iluminación, mal estado del vehículo, imprudencia del peatón o conductor, entre otras.
Señaló que también es importante el nivel de vigilancia que mantenga la Autoridad del Tránsito y operaciones del tránsito de la Policía Nacional en las calles.
Las tragedias que se escriben en las carreteras es una situación que se registra a ni vel nacional, contabilizando hasta la fecha, 266 muertes violentas en 219 días que del año.
Los conductores deben tomar conciencia de las consecuencias producto de la imprudencia y la irresponsabilidad cuando se está frente al timón.