La crisis económica, los constantes cambios en el mercado y la inflación que vive el país, obliga a las empresas a replantear los procesos operativos y administrativos buscando el mejor rendimiento en los negocios. Esta situación obliga a los niveles decisorios a implementar tecnología de punta, que les proporcione un soporte en las plataformas estratégicas de calidad y mejoramiento continuo.
Muchas empresas en la búsqueda de tan anhelado rendimiento recurren a los consultores y asesores, los cuales por lo general terminan enfatizando las fallas, que las virtudes de la empresa en reuniones con discursos repetitivos y triviales que engendran el desencanto del empleado hacia la organización. En la cadena de acontecimientos empiezan a surgir situaciones en diferentes enfoques: para los jefes, una nueva visión en la gerencia y para los empleados, la incertidumbre porque empiezan a ver la situación en diferentes formas.
Mi consejo para los gerentes va dirigido a las siguientes observaciones: Lo que más influye en los empleados que se resisten al cambio es la falta de información, al poco conocimiento que ellos tienen frente a lo que implica el "cambio" y todo esto se produce por la poca comunicación (directa y sincera) que debe existir entre la alta gerencia y sus colaboradores, evitando que los rumores degeneren los procesos.
Permita a los colaboradores que aporten ideas o soluciones que coadyuven en el mejoramiento de los procesos que en algún momento fueron problemas en la empresa. Igualmente no olvide que la capacitación ayuda a dominar la ejecución de los nuevos procesos
Recuerde ver la situación desde varios ángulos, es importante que se ponga en la situación de los empleados y pueda comprenderlos desde sus posiciones, esto le permitirá evaluar los términos de los compromisos personal entre los colaboradores y la organización.