Viernes 9 de agosto de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Abogado y Justo Arosemena

Hoy es el aniversario 185 del natalicio de un ilustre panameño: Justo Arosemena Quesada y además los profesionales del Derecho han escogido esta fecha para celebrar el Día del Abogado.

Justo Arosemena considerado como uno de los mayores teóricos de la nacionalidad nació el 9 de agosto de 1817. Fue un hombre versado en el Derecho y política. Como prueba de ello nos heredó su obra Estado Federal, donde adelanta la necesidad de autonomía para el Istmo.

En los actuales momentos de crisis política y la perdida de fe de la población en sus dirigentes, cobra vigencia la frase de Justo Arosemena, que planteaba que "gobernar es moralizar". Es un consejo vigente para los momentos actuales.

Arosemena como otros próceres se proyectaron en el futuro y muchos de sus pronunciamientos tienen vigencia permanente.

El doctor Harmodio Arias Madrid dijo que la obra de Justo Arosemena "debemos considerarla como una ruta luminosa de esas que indican a los estadistas del presente, y le indicarán también a los del mañana, el sendero por donde debe encaminarse la verdadera regeneración nacional".

Los actuales políticos y los que aspiran a cargos públicos o de elección popular deben leer detenidamente las producciones de Arosemena, para que aprendan que lo primordial de todo dirigente es servir a los intereses de la Patria.

Hoy cuando nuestros políticos son cuestionados por los sobornos y su negativa de despojarse de inmunidades que impiden una adecuada acción de la justicia, el pensamiento de Justo Arosemena se hace vigente.

Pero los consejos moralistas de Justo Arosemena deben ser asimilados también por los abogados, que tienen también su responsabilidad en la situación actual por la que se conduce la justicia panameña.

Se cuestiona la lentitud y morosidad de la justicia, pero en ello muchas veces contribuyen los abogados con su insistencia a las audiencias o los recursos dilatorios.

Hay que reconocer que la actual dirigencia del Colegio Nacional de Abogados ha intentado mejorar la calidad de nuestros hombres de leyes y prueba de ello fue el reciente congreso que tuvo como invitado especial al terror de los corruptos: el juez Baltazar Garzón.

Ojalá que las recomendaciones surgidas en el congreso sirvan para mejorar la imagen de nuestra justicia, que constituye uno de los pilares de toda sociedad democrática.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Espionaje contra presidente Endara

Sin embargo, no me aseo como debe ser

Ellos

Pollos

En la mira

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados