 |
Mariano Rivera lanzó ayer ante los Reales. El cerrador panameño logró su vigésimo quinto salvamento.  |
"Me siento bien y estoy listo para trabajar hoy (ayer) mismo", expresó el panameño Mariano Rivera horas antes de salvar su vigésimo quinto juego de la temporada con los Yanquis de Nueva York.
En la novena entrada del partido contra los Reales de Kansas City, los 55.142 aficionados que acudieron al estadio de los Yanquis se pusieron de pie para recibir con una ovación a Rivera, cuando trotó desde el bullpen al montículo.
Activado horas antes luego de reponerse de una distensión muscular en el hombro derecho, Rivera lanzó una entrada perfecta para su 25to rescate en 29 oportunidades y el 240 de por vida con el club.
Rivera, de 32 años, había permitido siete carreras y siete hits en sus últimas cuatro apariciones, antes de ser pasado a la relación de lesionados.
En lo que va de campaña tiene una marca de 1-4, con 25 salvados y efectividad de 2.97, en 36 apariciones como cerrador.
YANQUIS 6, REALES 3
Los dominicanos Alfonso Soriano y Raúl Mondesí y Robin Ventura batearon de vuelta completa para producir todas las carreras que necesitaron los Yanquis para vencer el jueves a los Reales de Kansas City por 6-3.
Los Yanquis elevaron su total de jonrones a 172, siguiendo al tope en las mayores.
Los jonrones dieron suficiente apoyo a Andy Pettitte (7-4), que ganó su tercera apertura consecutiva, lanzando hasta la octava.
Paul Byrd (14-8) permitió los tres jonrones. Había lanzado cuatro partidos completos en las últimas cinco salidas, pero no pudo pasar de la sexta en su segunda salida en el Yankee Stadium.
Ventura, que no podía salir del atolladero de 19-1, conectó su 23er jonrón en la segunda entrada. El puertorriqueño Jorge Posada, en el día en que se distribuyeron muñecos con su imagen, lo siguió con un doble y Mondesí bateo su 22do vuelacercas, sobre la verja del jardín izquierdo, para dar ventaja de 3-1.
En la tercera entrada, Byrd rompió una cadena de 42 1-3 entradas sin dar transferencias, al lanzarle cuatro bolas consecutivas a Derek Jeter, luego de un out en el inning.
Soriano abrió el marcador en la quinta con toletazo con dos a bordo. Mondesí abrió la entrada con sencillo y Ron Coomer llegó a primera cuando el tercera base puertorriqueño Luis Alicea cometió error en tiro, preparando el terreno para el 28vo jonrón de Soriano.
Byrd fue relevado en la sexta luego de dar otra base por bolas, a Mondesí, llenando las bases con un solo out.
Soriano está a dos jonrones de la marca para segundas bases de los Yanquis que la tiene Joe Gordon, con 30 en 1940. Soriano se ponchó en sus otros tres turnos al bate. Ibá-ñez tiene 42 impulsadas en 39 juegos.
Por los Reales, Alicea bateó de 4-0; Beltrán de 4-2, anotó una; Ibáñez de 4-2, impulsó una y anotó una; el dominicano Neifi Pérez de 4-0; el dominicano Carlos Febles de 3-0; el puertorriqueño Roberto Hernández lanzó una entrada.
Por los Yanquis, Soriano de 4-1, impulsó tres y anotó una; Posada de 4-1, anotó una; Mondesí de 2-2, impulsó dos y anotó dos; Rivera lanzó una entrada. |