Viernes 9 de agosto de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS

SU OBJETIVO ES COMPETIR CON LAS ABARROTERIAS
Rey se expande al micromercado

linea
Minnie Morán C.
Crítica en Línea

Para enero del 2003 se tiene programada la apertura de un nuevo concepto en tiendas denominadas: Mr. Precios, dirigidas a capturar aquella parte del mercado atendida por pequeños supermercados tradicionales, tiendas de autoservicio y pequeñas tiendas manejadas por familias.

El concepto nace de un estudio que rebela que un 60% del consumo está dirigido a las abarroterías, las tiendas Mr. Precios estarán surtidas con mercancía de descuento limitada, tendrán unos 2,000 SKUs conformados aproximadamente por un 76% de productos comestibles y 24% no comestibles.

Medio millón de dólares será la inversión de este nuevo concepto de tiendas y se contará con un socio que invertirá en la construcción de infraestructura y les alquilará a 10 años, con una inversión de B/.100 mil, dijo Nicholas Psychoyos, presidente de Rey Holdings Corp. de la cadena de Supermercados Rey.

Adicional a este nuevo concepto en tiendas, Rey Holdings Corp. Abrirán 15 supermercados Rey, en puntos estratégicos entre las que se encuentra programada una sucursal en David, Chiriquí.

Con un 30 millones de dólares en transacciones anuales el Rey es una cadena de supermercados con miras a la expansión de su mercado,y con una visión empresarial que cree en que la capacitación del recurso humano es una estrategia eficaz para la satisfacción del cliente.

Sus ventas alcanzan los B/. 600 mil en ventas y con inversiones de entre B/. 3 a 5 millones de inversión, esta importante cadena de supermercados invierte medio millón de dólares anuales en estudios de mercado para la ubicación del negocio, una de las estrategias para el éxito de la empresa dijo el empresario.

Psychoyos señaló que otra de las inversiones de la corporación es la apertura del Rey Multicentro ubicado en el Centro de la ciudad específicamente en Paitilla, que vendrá a llenar las expectativas del consumidor, proyectada para el mes de noviembre del 2003, con esta apertura que abarcará compradores de Marbella, Bella Vista, entre otros.

No descartó la posibilidad de expandir su negocio al exterior del país, pues opinó que una cadena de supermercados o un negocio que no piense en buscar un socio estratégico extranjero (no significa vender la cadena), que pueda aportar capital no vive en este sitio.

El Rey es un comprador en el sector agrícola, y ha aportado al mejoramiento de la eficiencia de los productores para que puedan proveer mejor calidad y por más tiempo.

Indicó que ni el gobierno ni el Ministerio de Desarrollo Agropecuario le brindan apoyo, ni la más mínima asistencia técnica al sector agro, "están a la suerte de Dios".

El Rey atiende la clase media, clase media alta, media baja y alta baja y ahora está dispuesta con Mr. Precios a ser competencia de las pequeñas tiendas o abarroterías destinadas a los consumidores de barrios.

Por otro lado señaló que la creación de un Centro de Distribución en el 2001, sumadas a las instalaciones de la planta agroindustrial y la dulcería, permite recibir productos de los proveedores y despachar la mercancía a cada tienda con mucha eficiencia, rapidez y a menor costo, actualmente el 60% de la mercancía de los supermercados se distribuye desde el centro.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Crecimiento económico es del 1%

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados