ECONOMICAS


Crecimiento económico es del 1%

linea
Joyce Baloyes
Crítica en Línea

El gobierno panameño estima que el crecimiento de Producto Interno Bruto (PBI) para este año se aproxime al 1% y se prevé que para el 2003 esté por encima del 2%.

Domingo Latorraca, viceministro de economía, manifestó que hay señales mixtas de recuperación y contratación y que en los últimos cuatro meses hay indicativos que la economía ha tocado fondo que pudiera iniciar el proceso de recuperación.

Latorraca señaló que nuestro déficit fiscal se debe mantener entre 1.5 % por lo que el Estado está tomando medidas de contención del gasto público que han sido ejecutadas desde inicio del año.

El viceministro de economía, participó en un foro de inversionistas organizado por la Bolsa de Valores de Panamá (BVP), resaltando que se realizan esfuerzos para contrarrestar las cifras del primer trimestre el año. Reconoció que las exportaciones de productos como el camarón, café, banano y otros rubros industriales continúan a la baja.

Acotó, que la Zona Libre de Colón fue la que más se afectó porque sus principales clientes que son Ecuador, Colombia y Venezuela, están atravesando situaciones delicadas.

Asímismo resaltó que los puertos, las comunicaciones y el turismo que continúan con dinamismo.

En cuanto al componente de generación eléctrica pasa de 47 a 62 %, agregó que "generan mayor valor agregado y por ende afectan de forma positiva el Producto Interno Bruto".

Las finanzas públicas continúan bajo presión se han tomado medidas de contención de gasto público, estabilización de ingresos.

El primer trimestre del año, el ITBM estaba a la baja de 5.6% y en el segundo trimestre se ha recuperado en eun 11%, agregó que el impuesto de importación de 3.8%, aumentó a 11.5% relativo al año pasado.

"A julio del 2002 los ingresos tributarios se han estabilizados demostrado un pequeño aumento del 2% por el ingreso".

En cuanto a la inversión directa extranjera, acotó que esta debe continuar aumentando, para ello es necesario que Panamá se integre a los bloques para que los mercados se amplíen y sea atractivo para distribuir y exportar.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados