DEPORTES

PANAMA BUSCA QUINTO PUESTO
Víctor "Porrita" Almengor hereda poder de su padre

linea
Alfredo A. Franceschi
Crítica en Línea

En Chitré, todos recuerdan las hazañas de Víctor Almengor padre, una tercera base de los años 70, quien brilló con los equipos herreranos de la época. Tenía gran poder, era buen fildeador y muy pimentoso. No era alto, pero sí fuerte y conectaba batazos muy largos.

Ahora su hijo del mismo nombre, acaba de realizar una hazaña destacada en el Mundial Juvenil que se realiza en Canadá, al disparar en un partido 3 cuadrangulares, todos seguidos, frente al poderoso equipo de Taiwán. Esto ocurrió el pasado sábado.

Esta hazaña a nivel juvenil nunca antes se había registrado de un bateador panameño. Recordamos que en el Mundial de la misma categoría de 1980, celebrado en Venezuela, el colonense Mauricio Ching bateó dos cuadrangulares frente a Estados Unidos. Luis Muñoz, el director del equipo panameño actual, era parte de ese equipo del 80.

Y en la serie Mundial de mayores de 1961 que tuvo por sede a la ciudad de San José, Costa Rica, el colonense William "Bill" Proutt, bateó 3 jonrones en un partido y cinco en todo el campeonato. Esa marca se mantuvo vigente por muchos años en estos torneos internacionales.

Víctor Almengor padre de fendió los colores patrios en el Mundial de 1971 en Cuba y allí bateó para 306, producto de 11 hits en 36 turnos al bate, incluyendo un sonoro y largo jonrón frente al tirador Giacomo Bertoni de Italia. Ese día - 29 de noviembre de 1971- dio de 5-3 con 3 impulsadas en partido celebrado en el estadio Latinoamericano, antes conocido como el Cerro de La Habana. El equipo panameño era dirigido por el ex grandes ligas dominicano Guayubín Olivo.

Almengor también jugó pelota profesional con el equipo Los Banqueros de Panamá y dio un cuadrangular en el JDA.

Otra curiosidad de este torneo mundial es que el director del equipo panameño, Luis Muñoz, tiene entre sus proezas en los campeonatos nacionales, un partido de 3 jonrones, bateados en 1986 frente a Chiriquí.

En una serie internacional en México en 1996, llamada Copa de equipos campeones de la categoría mayor, el santeño José Solís conectó 4 batazos de cuatro esquinas en un juego.

En Grandes Ligas, los peloteros Héctor López, Adolfo Phillips y Ben Oglivie en tres ocasiones, son los únicos panameños con 3 vuelacercas en un partido. En la liga mexicana triple A, Bobby Prescott tuvo un juego de 3 cuadrangulares jugando para Poza Rica. Y en la pelota profesional local, solamente López y el estadounidense Bill Gabler, lograron esa misma hazaña.

Localmente la lista es larga en los Nacionales y en los torneos juveniles.

Una historia lucida acaba de concretar Víctor "Porrita" Almengor, para orgullo del béisbol panameño y de su persona.

PANAMA ANTE COREA

La novena panameña de béisbol juvenil se enfrentará hoy a la de Corea, tras perder anoche con Estados Unidos por abultamiento de carreras (21 a 2) en el Campeonato Mundial de Sherbrokee, Canadá.

Panamá todavía tiene posibilidad de ocupar el quinto puesto en este torneo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados