DEPORTES

EN LA COPA DE ORO
Panamá contra las campeonas del mundo

linea
Carlos Martínez
Crítica en Línea

La selección femenina de fútbol de Panamá se medirá a Estados Unidos, México y Jamaica en la Copa de Oro, que se disputará en Los Angeles, California, del 27 de octubre al 11 de noviembre, se informó anoche.

Ariel Alvarado, presidente de la Comisión Normalizadora, aseguró que Panamá hará un papel "lo más digno posible" contra Estados Unidos, porque, a su juicio, "es imposible ganar" ese encuentro.

Las norteamericanas son las actuales campeonas mundiales.

Por ello, la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) tratará de armar encuentros contra las selecciones de Costa Rica, la Sub-19 de Brasil y un equipo del Caribe.

Panamá consiguió su clasificación a la Copa de Oro, tras derrotar a Guatemala y El Salvador, y perder ante Costa Rica y Honduras. Al final ocupó el segundo lugar, detrás de las ticas.

El técnico argentino del elenco istmeño, Roberto Salas, enumeró ayer durante una conferencia de prensa una serie de factores que, a su juicio, influyeron en los resultados obtenidos en el torneo clasificatorio celebrado en El Salvador.

Para Salas, el arbitraje de una costarricense afectó a su equipo, que se vio perjudicado con las expulsiones de Stephany Aguilar, Martzenia Bedoya, Raisa Gutiérrez y Lucrecia Bustamante en los partidos contra Guatemala y El Salvador.

Otro motivo que mermó el rendimiento de las panameñas resultó la "epidemia de gripe" que atacó a casi todo el grupo, sin dejar de mencionar las lesiones en los tobillos de Gutiérrez y Bedoya.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados