Anúnciese en Crítica en Línea


  VARIEDADES


Jorge Amado, gran pérdida para Brasil

linea
AFP

El novelista brasileño Jorge Amado, fallecido el lunes, formó parte de una generación de artistas e intelectuales que brindó protagonismo al pueblo negro y mulato de Bahia (nordeste) y a su cultura marcada por el sincretismo religioso.

Nacido en 1912, Amado acompañó como artista y ciudadano los eventos más importantes e la vida brasileña del siglo XX y con sus obras, en las que desfila una galería de personajes célebres, situó de modo definitivo a la mística Bahia en la literatura contemporánea nacional.

Ese sincretismo religoso de Bahia, por ejemplo, permitió que Amado llegue a ser elegido diputado constitucionalista por el Partido Comunista, en 1945 -cuando él mismo se llamaba "escritor de partido"-, al mismo tiempo que tenía el título de 'ogá' (protector) del candomblé (rito afrobrasileño).

En esa tarea de transformar la cultura popular, las miserias, las virtudes y las características más propias de Bahia en un hecho artístico, Amado estuvo rodeado de un grupo de amigos que incluía otros escritores, músicos, críticos, ensayistas y artistas plásticos que se encontraban en la misma búsqueda.

Uno de los más próximos amigos de Amado era el compositor Dorival Caymmi, un contemporáneo que compuso canciones que son para la cultura bahiana el equivalente de los libros de Amado, donde la cultura negra, el sincretismo y la miseria del pueblo son ejes centrales.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados