 |
Al mismo tiempo, los moradores del Residencial de Los Lagos, con llantas y tanques no permitían el libre tránsito de vehículos a la altura de la carretera Boyd Roosevelt.  |
Cierres de calles y marchas protagonizaron desde tempranas horas de este miércoles moradores de los corregimientos de Cativá, Cristóbal y la Federación Sindical quienes caminaron desde la ciudad hasta la altura de la barriada Villa del Caribe, exigiendo la implementación de plazas de empleo.
Desde las 6:00 a.m. los moradores de San Pedro A, B, Guayabal, San Isidro y Cativá Centro obstruyeron uno de los paños por la falta de respuestas a las frecuentes inundaciones que se registran en estas áreas, ya que la última que se dio alcanzó hasta los 4 pies, lo que ocasionó pérdidas de pertenencias a más de 80 familias.
La gobernadora de la provincia, Luciana de Policani, conversó con los manifestantes, indicándoles que tenían que desalojar la vía, la cual fue reabierta aproximadamente a los 30 minutos, ante la vigilancia de las unidades del Control de Multitudes que se mantenían apostados desde la calle 16, Cuatro Altos, Cristóbal y Cativá.
Los gases lacrimógenos fueron utilizados por las unidades del Control de Multitudes cuando la Federación Sindical, dirigida por Marcos Allen, procedieron a obstruir los paños de la vía, frente a Villa del Caribe, ante la queja de los residentes, quienes indicaron que los tóxicos hicieron daño a muchos niños que a esa hora se encontraban en un centro de orientación ubicado en el sector.
Según el vocero de los quejosos, William Lim, el canon de arrendamiento de B/.70.00 balboas es muy alto y los multifamiliares se están deteriorando, por lo que exigen un paso elevado por las constantes muertes por accidentes de tránsito. |