 |
Ultimamente penitenciario nacional ha sido el centro de atención por las quejas de los reclusos de hacinamiento, Las Tablas no se escapa pues su población penal excede su capacidad.  |
El gobernador de la Provincia de Los Santos, Luis Carlos Villalaz, reconoció que es grave la situación de hacinamiento que viven los detenidos de la cárcel Pública de Las Tablas, que actualmente suman 120 cuando sólo se tiene capacidad para 40, al tiempo que adelantó que "por lo que ha oído, es posible que lleguen otros reos de la Isla Penal de Coiba.
Villalaz señalo que recientemente un grupo de los detenidos se mantuvo en una huelga de hambre para demandar que autoridades de la provincia se sentaran a dialogar con ellos para exponerles una serie de anomalías que se estaban registrando dentro del penal.
Indicó que ayer los magistrados del cuarto distrito Judicial, Manuel Batista y Roberto González; Sergio Vigil, de Corrección; la secretaria judicial, Lesvia Acevedo; el capitán Cuevas en representación del Mayor de la provincia y el gobernador se reunieron con ellos.
Durante el encuentro los representantes de los detenidos se quejaron de maltrato de la policía, mala alimentación, proliferación de chinches, ausencia de implementos de limpieza como trapeadores, líquidos, clorox, entre otros.
Denunciaron también hacinamiento, falta de atención médica y deterioro de las infraestructuras físicas entre ellos baños y sanitarios. Villalaz a las denuncias respondió, " es cierto, porque en cuanto a las comidas se hacen las licitaciones pero las personas que las ganan presentan unas sumas muy bajas y no les permite dar una alimentación adecuada a los detenidos".
Agregó que hace un tiempo los visitó una auditora del Ministerio de Gobierno y Justicia encargada de alimentos y determinó que la comida no era la adecuada y que la cocina no presenta las condiciones higiénicas.
El gobernador adelantó que se logró agilizar la moratoria, ya que los magistrados se comprometieron hablar con el fiscal Humberto Collado para tratar el asunto y además se llevará un médico a las instalaciones carcelarias para ofrecer atención en el penal. Igualmente se fumigará las celdas con la colaboración del Ministerio de Salud y ya fueron donados desinfectantes, bolsas de basura, trapeadores y escobas y se llevarán plomeros para el tratamiento de los sanitarios por lo pronto.
En cuanto a lo deplorable en que se encuentra este centro carcelario que data de más de 30 años, el gobernador dijo que se les prometió desde el año pasado partida para la reconstrucción pero aún no ha llegado. Señaló que se está estudiando la posibilidad de trasladar ciertos reos a otros centros de la provincia como La Villa de Los Santos y Pedasí. |