Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

TEMAS DE ACTUALIDAD
El I.D.A.A.N.

linea
Fermín Agudo Atencio
Colaborador

Si no tuviéramos el Fondo Fiduciario para pensar en su contenido, ¿qué haríamos en estos momentos con la institución, viejas en sus estructuras, en franco deterioro, denunciando manifiesta depresión, presentando un estado físico de suma urgencia?. Un simple adagio confiesa todo en sucintos términos: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. El quehacer nuestro por influencias puramente culturales nos ha propuesto una práctica que pondera con primacía en nuestras actitudes: dale que él aguanta. Y así dejamos que todo aquello que está a nuestro lado cada segundo que pasa se torne más viejo y nos olvidemos del merecido mantenimiento tan indispensable, para alargar la vida de todo, especialmente las maquinarias. Indudablemente es el resultado de la indiferencia que como áspid venenosa nos muerde consuetudinariamente los talones, pero lo triste estriba que en el caso que atrae mi atención se apoya en un elemento delicado: el agua, nutrimento y salud, para toda criatura viviente.

No hay que preciarse de gran perito en este asunto, para comprender y conocer la cojera que le son afines a la institución de salud, tan culminante como la Caja de Seguro Social en nuestro medio. El agua previene, la salud en parte es cura, en resumen para mí, es más importante lo primero que lo segundo, porque éste entraña fuertes erogaciones medicinales, brindándoles el elemento potable a los usuarios del servicio que sea: incolora, inodora e insípida, estamos enviando seguridad incalculable a los beneficiarios.

En la juventud toda atención es espaciada, porque el cuerpo conserva sus estructuras bisoñas, pero el advenir de la vejez, se hace exigente el cuidado riguroso, pues el desgaste es acelerado, siendo esto olvidado generalmente. Existen algunas interrogantes y también afirmaciones que preocupan a la sociedad en los momentos álgidos, en la tiranía de la preocupación, que paso a enumerarlos: ¿Todo ente que consume agua está al día con la institución?. Un número creciente carece de medidores debidamente instalados, en dichos casos la facturación no se ajusta a la realidad. El agua procesada se pierde injustamente por el uso de tuberías dañadas y viejas, rotas, causando el consiguiente desperdicio del líquido. El sistema de facturación y la entrega de los recibos debe ajustarse a una metodología funcional, muchas veces los recibos se extravían llegándoles tarde a los interesados. La estructura administrativa, considerada de importancia suprema por razones de expreso conocimiento: personal idóneo, lejano de todo síntoma político, libre de celo profesional, exacto en el cumplimiento del deber con cualidad suma de responsabilidad. Los trámites a cumplir en las compras son muchas veces dilatorias. Hemos olvidado que en las riberas de los afluentes del río madre se han radicado comunidades, personas y animales, deponen a orilla de estos cauces, obligando un mayor tratamiento químico del elemento. Estas razones me llevan a pensar que el IDAAN está en estos momentos en la sala de cuidados intensivos, roguemos por su pronta recuperación.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados