Esporádicos cierres de vías, especialmente en la provincia ecuatoriana del Guayas, se produjeron en la primera jornada de protestas contra la política económica del Gobierno de Gustavo Noboa. El presidente del Frente Popular, Luis Villacís, aseguró que se cortaron carreteras en las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Manabí y Guayas, que la policía despejó inmediatamente.
"Ha habido movilizaciones en casi todas las provincias del país y hubo un herido leve en Cotopaxi, el rector de la Universidad Técnica de Cotopaxi, el ingeniero Hernán Yánez", señaló Villacís a EFE, aunque las fuerzas del orden no han confirmado el dato. Fuentes de la policía aseguraron a EFE que sólo se produjo corte de vías en la provincia del Guayas, pero estas fueron inmediatamente despejadas.
Según Villacís, un grupo de campesinos "se tomó (ocupó) las instalaciones del aeropuerto de la ciudad andina de Cuenca y bloqueó el tráfico aéreo, pero fuentes del campo de aviación de esa urbe aseguraron a EFE que los manifestantes fueron detenidos en el aparcamiento y en ningún momento llegaron a las oficinas o la pista.
Los vuelos se retrasaron -dijeron- debido al mal clima y no por los manifestantes que fueron ya desalojados "sin violencia". En la ciudad tropical de Guayaquil, la más poblada de Ecuador, los manifestantes quemaron llantas en algunas vías y bloquearon el tráfico en demanda de que se resuelva el problema de los jubilados, que reciben pensiones "miserables", según denunciaron.
En los alrededores de la universidad estatal, la policía dispersó con gases lacrimógenos una manifestación e incluso ingresó en la universidad en un intento fallido por capturar a los líderes de los manifestantes, que exigen mayores atenciones del Gobierno. Los trabajadores de la salud también protestaron en las calles y lo propio hicieron los maestros, quienes exigen mayores asignaciones económicas del Estado. |