 |
Mas Canosa murió de cáncer en 1997 y su hijo Jorge Mas Santos asumió la dirección de la FNCA en momentos en que el apoyo público al embargo comenzó a declinar. FotoAP  |
Un conflicto generacional entre veteranos de línea dura y dirigentes jóvenes más tolerantes causó la división de la principal organización política de los exiliados cubanos en Estados Unidos, dijeron el miércoles analistas políticos.
Dieciséis directores de la Fundación Nacional Cubana Americana (FNCA) renunciaron en masa el martes en Miami, opuestos a cambios que consideran un ablandamiento de su lucha contra el presidente cubano Fidel Castro.
Entre otras cosas, objetaron el apoyo de la FNCA a realizar en Miami la segunda entrega de los premios Grammy Latinos, lo cual significa aceptar la participación de artistas cubanos que residen en la isla, como Chucho Valdés y Omara Portuondo.
"Ellos estaban en desacuerdo con algunas de las cosas que estamos haciendo", José Cárdenas, portavoz de la FNCA en Washington, dijo a Reuters. "Pero tenemos que seguir avanzando, porque nuestra organización enfrenta sus mayores retos en muchos años", dijo.
La crisis produjo la salida de tres de los fundadores de la FNCA, Feliciano Foy, Alberto Hernández y Diego Suárez. La división fue anticipada hace tres semanas por la renuncia de la principal portavoz del grupo Ninoska Pérez Castellón. Pérez, con lágrimas en los ojos, dijo que la nueva generación de dirigentes habían cambiado la ideología del grupo de manera autoritaria sin consultar a los veteranos.
La fundación fue creada en 1981 por el adinerado y carismático exiliado Jorge Mas Canosa, quien la convirtió en el más poderoso mecanismo de cabildeo para endurecer las políticas de Washington contra el gobierno comunista de Castro, sea con el embargo económico o transmisiones de radio y televisión. |