El panameño se caracteriza por buscar nuevas formas de ganar dinero y en esta época en la que muchos dicen estar "comiéndose un cable", nacen nuevas ideas.Uno de los proyectos que promete ser exitoso son las carnicerías móviles ya que muchas personas han mostrado interés en esta innovadora propuesta.
NUEVO PROYECTO
Esta iniciativa pertenece al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y es financiada por el Banco Nacional de Panamá a través del Fondo de Pequeña y Mediana Empresa. Hatuey Castro, Director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), afirma que este proyecto tiene como propósito que los consumidores puedan obtener tanto la carne de cerdos y sus derivados, como los pescados y mariscos en toda la ciudad. Castro acota que el costo de estos vehículos oscila entre los 15 y 20 mil balboas dependiendo de para que producto sea utilizado.
El funcionario señala que el costo de operación es muy bajo, por lo que se podrá vender a precios más económicos, favoreciendo a los consumidores. También ayudará a los productores porque van a tener un nuevo mercado.
Según Castro se tiene en mente la creación en doce meses de cien de estos vehículos, por lo que se prevé que se generarán de 300 a 400 puestos de trabajo. Estos autos fueron expuestos en las Ferias de Ocú, La Chorrera y Azuero. Actualmente los puede observar en la Feria Libre ubicada en Vía Brasil.
CONFECCION A CARGO DE EMPRESAS PANAMEÑAS
La confección de estos centros de expendio de carne estuvo a cargo de empresas panameñas dedicadas a la elaboración de carrocerías como Cangas y Iron Wear. Los lineamientos necesarios para su puesta en práctica fueron hechos por el IMA y el Ministerio de Salud. Luis Santiago Tems de Iron Man Worlds, señala que estos aparatos fueron diseñados en acero inoxidable, en la parte interna. La parte externa se hizo con láminas galvanizadas e hierro para la estructura básica.
Con respecto al aspecto sanitario de los puestos, Reinaldo Lee, del Departamento de Protección de Alimentos, dijo que en los centros de Salud que estén más cerca de las carnicerías tendrán personal veterinario dispuesto. Los monitoreos se harán entre los 15 y los 30 días.
Los interesados para calificar como prestatarios para la obtención de estos vehículos deben tener activos totales desde B/ 0.00 hasta B/. 150 M, además de conocimiento y experiencia previa del negocio en actividades comerciales, industriales, artesanías, turismo y servicios.
Cuando estén dentro del sistema deberán seguir las recomendaciones del IMA en cuanto a calidad, sobre todos en los requisitos sanitarios para tener el sello del IMA, pero la principal condición es tener los deseos y ganas de emprender una nueva empresa. |