miércoles 8 de agosto de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Congreso norteamericano en Panamá

Jessica Tasón | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Un 16% del total de las exportaciones panameñas de servicios se dirigen hacia los Estados Unidos, de 1990 al 2004 Panamá exportó a los Estados Unidos servicios por un monto de 26 mil millones.

Como parte de la estrategia del gobierno y la empresa privada panameña por lograr la ratificación del Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre Estados Unidos y Panamá, una delegación del Congreso norteamericano visitó el paí­s.

El canciller Samuel Lewis Navarro dijo a los representantes del Congreso que la ratificación del TPC pondrá en ejecución una nueva herramienta de desarrollo económico y social, además de facilitar el intercambio comercial y las inversiones entre ambas naciones.

El grupo está integrado por David Burns, Hassan Cristian, Angela Ellard, Daniel Hattis, Alison O'Donnell, Alan Tennille, Gregg Sheiowitz y Jayme White, asesores de diversos congresistas norteamericanos, que estuvieron acompañados por el embajador Federico Humbert, Carmen Mora, Consejera Polí­tica y Marco Mastelarri, Agregado Comercial, de la Embajada panameña en Washington.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Domingo Latorraca, resaltó que mediante estas visitas se busca realizar un intercambio de información para efecto de poder analizar y tomar una decisión al momento de recomendar al congresista votar a favor del tratado.

"Es parte al trabajo que estamos haciendo para lo cual hemos realizado tres visitas a Washington y esperamos contar con esta ratificación antes de fin de año", agregó.

DATOS ESTADI­STICOS
Estados Unidos es el principal socio comercial de Panamá; el 30% del intercambio se hace con ese paí­s. En el 2006, el 39.0% del total de la oferta exportable se envió hacia Estados Unidos, en tanto que el 27.0% de lo que compró Panamá del mundo procedió de ese mercado, convirtiéndose Estados Unidos en el principal proveedor de bienes.

 

    TITULARES

Educación preocupa a la APEDE

haga click para ampliar la imagen
Alfabetización: por un país con justicia social

Gobierno pagará viernes el XIII Mes

Encuentro de ministros para erradicar trabajo infantil





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados