El controversial empresario norteamericano Marc Harris, preso en Miami, Estados Unidos, por evasión fiscal, sigue en la palestra pública.
"No existían suficientes elementos para que el Procurador General de la Nación investigara a este señor", manifestó Alma Montenegro De Fletcher, Procuradora de la Administración.
"Creo que cuando evaluamos los elementos de juicio que se presentaron al investigar la conducta del Procurador General de la Nación, llegamos a la conclusión de que no existían suficientes elementos a fin de que se investigara a este señor", precisó.
"De repente, después se presentaron algunas otras informaciones, pero hasta donde yo recuerdo y en lo que nosotros examinamos, el Procurador, en ese momento cuando nosotros evaluamos su conducta, no tenía todos los elementos para investigarlo", agregó.
Mientras tanto, el Director de la Policía Nacional, Carlos Barés, rechazó publicaciones que presuntamente lo vinculaban a supuestos negociados con el llamado "Gurú" de las Finanzas, Marc Harris, tal como señalara en un informe el periodista holandés Okke Orstein.
De acuerdo al encausamiento hecho público en fecha reciente, el magnate financiero de 38 años que vivió por muchos años en Panamá, participó en transferencias bancarias con dinero del contrabando de gas freón a sabiendas de que los fondos eran producto de una actividad ilegal, pero la acusación no menciona a actividades de narcotráfico, reveló en fecha reciente "El Nuevo Herald". |