Viernes 8 de agosto de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


TLC con EU implicaría reformas laborales

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

El sueño de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y los Estados Unidos puede "desvanecerse" si el gobierno no garantiza la transparencia de las compras estatales, no respeta la ley 56 (que hace referencia a la contrataciones públicas), no reforma tanto el Código judicial y laboral, además de hacer cumplir las leyes sobre falsificación de marcas

Estos fueron los consejos que dio el presidente de la Cámara de Comercio, Raúl Delvalle, ayer durante una exposición organizada por el Club Rotario sobre la firma de un TLC con Estados Unidos.

El también empresario, destacó que durante la jornada de conversaciones exploratorias ha notado por parte del gobierno "falta de interés, falta de posturas claras y de una política definida" para poder llevar a cabo la posibilidad de un TLC con EU.

Añadió que un TLC es mucho más que un intercambio de bienes o disminución de aranceles y destacó que 50 congresistas norteamericanos han apoyado la firma de un TLC con Panamá.

Resaltó que la inversión norteamericana en Panamá para el 2001 era de 25.3 billones de dólares principalmente dirigida al sector financiero. En relación a nuestro intercambio comercial, en el 2002 la exportación ascendió a la suma de $ 302 .

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Garantizado abastecimiento de arroz

Capacitaciones para promover exportaciones

Todo un éxito resultó la Feria de Artesanías

¿Qué opina de los extranjeros en los puestos de buhonería?

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados