 |
Jované hizo duras críticas al Banco Mundial y al Fonmdo Monetario Internacional.  |
Un reto lanzó ayer el director de la Caja de Seguro Social, Juan Jované, al Banco Mundial para que debatan con él "cuándo quieran y dónde quieran" la difícil situación de esa entidad.
La reacción de Jované surge ante un informe del Banco Mundial donde advierte que de no adoptarse acciones urgentes, la CSS colapsará en el año 2006.
"Si ese informe existe, el Banco Mundial es bien irresponsable" porque a la CSS jamás se han acercado para presentar alguna advertencia o solicitar información, manifestó.
Jované dijo que las políticas neoliberales del Banco Mundial ha provocado una regresión en las cotizaciones de la CSS, que hoy día alcanza el 52.4 por ciento de la población económicamente activa, cifra casi igual a la que se registró en la década del '80.
El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional son los culpables de la crisis económica que azota al país y por ende de nuestra institución.
Destacó el Director de la CSS que la economía panameña tenía un crecimiento tradicional del 3.59 por ciento y esto cambió bruscamente cuando se introdujeron en nuestro país las políticas neoliberales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Estas políticas desastrosas para la economía panameña provocaron la pérdida de 21,817 cotizantes a la CSS, debido a la apertura de la economía que provocó desempleos en la industria, así como también los miles de trabajadores que quedaron cesantes cuando fueron privatizadas las empresas estatales como el IRHE y el INTEL.
En tanto el presidente de la Cámara de Comercio, Raúl Delvalle, sostuvo que las declaraciones de Jované son "irresponsables" debido a que el Banco Mundial es una entidad financiera internacional con mucho prestigio.
Indicó que si no se toman los paleativos necesarios a corto plazo, las reservas de la CSS van a desaparecer junto al patrimonio y la jubilación y la prestación de muchos panameños. |