OPINION


Responsabilidad de los usuarios

linea
Por Alfonso Zamora
Periodista

El tema del transporte colectivo está en el punto en que don Pablo Quintero puede decir "ahora o nunca"; el pueblo espera pero, dónde dejamos a los usuarios del transporte, que en muchos casos se convierten en cómplices de aquellos transportistas irresponsables.

Las leyes pueden ser revisadas, cambiadas, mejoradas, pero qué ocurre si el ciudadano no se convierte en un inspector de los que conducen el transporte colectivo, creo que se logrará muy poco, porque al final terminan siendo cómplices.

Cuando nos subimos en el vehículo y éste va con un sonido alto, no decimos nada, bailamos, cantamos o golpeamos con una moneda el asiento de adelante, nos estamos convirtiendo en infractores. Cuando no exigimos que use debidamente el sitio de la parada estamos haciendo otro tanto.

Si vamos en autobús y se presenta una regata y no manifestamos nuestro descontento, también nos hace parte de la transgresión y no estamos respetando nuestra vida. Porque el conductor del colectivo es uno y los que viajan son más por lo tanto se puede ejercer la presión.

Creemos que los males del transporte son grandes y profundos, sumados de muchas administraciones, tiene que cambiar rápido y en forma eficiente pero nada se logrará si no se crea una conciencia de los derechos y deberes de quienes utilizan ese sistema de locomoción.

Pocas veces una institución ha recibido tanto respaldo ciudadano y de los medios de comunicación para que se haga un alto a las constantes violaciones que cometen por los encargados del transporte colectivo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados