"Hemos perdido la batalla, pero no la guerra", señaló el abogado Ronier Ortiz, defensor de David Murcia Guzmán, declarado culpable de los delitos de lavado de dinero y captación ilegal de dinero en Colombia.
Argumentó que la persecución que tuvo Murcia en el vecino país es política, donde hubo violación de sus derechos.
El defensor Ronier Ortiz considera que lo que pasó en Colombia fue en ese país, ya que en Panamá ven con lupa la actuación del Ministerio Pública de lo que se va a decidir con Murcia.
Según el jurista, todo se ha violado en el debido proceso, de acuerdo a las reglas de la Ley.
Recordó que ha podido establecerse la violación en que incurrió la Dirección Nacional de Migración con la salida de Murcia en noviembre del 2008.
Además, sostiene Ortiz que se acreditó que la orden de sacar a Murcia de Panamá sólo se dio para complacer a la Policía colombiana y la diplomacia de ese país.
Ortiz arremetió contra el Ministerio Público asegurando que tenía todo el conocimiento de que Murcia iba a ser sacado del país, considerando ese hecho como una violación flagrante al derecho del investigado.
"No entendemos cómo el Gobierno Nacional se ha hecho de la vista gorda por esas irregularidades", subrayó el defensor de Murcia Guzmán.
David Murcia fue declarado culpable el miércoles por el juez especializado de Bogotá, José De Los Reyes Rodríguez, en una audiencia de fondo que duró 12 horas.
Se estableció que Murcia pudo captar 2 mil 400 millones de pesos. Ahora espera la decisión de la Corte con la solicitud de extradición a los Estados Unidos.