La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), como parte de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA), realizó el Lanzamiento Oficial de la Encuesta Estructural sobre la Pesca Artesanal y Acuicultura 2009, que iniciará el próximo 10 de agosto en la provincia de Darién y se extenderá a nivel nacional por un período de 3 meses.
Esta encuesta se realiza con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Plan de Apoyo a la Pesca en Centroamérica (PAPCA).
La Administradora de la ARAP, Diana Araúz, mencionó que la encuesta tiene como objetivo actualizar y mejorar la información existente sobre la pesca artesanal y la acuicultura, para establecer estrategia y planes de ordenamiento y desarrollo.
Araúz manifestó que las encuestas permitirán a la ARAP, fortalecer la información de la pesca artesanal, industrial y acuícola, para mejorar la planificación como la identificación de políticas y estrategias de ordenación y desarrollo pesquero.
Asimismo hizo un llamado a todos los pescadores que serán entrevistados para que aporten los datos solicitados, los cuales servirá de base para la toma de decisiones y ayudará a orientar mejor al sector pesquero.
Por su parte, el Director Regional de OSPESCA, Mario González Recinos, destacó que la encuesta se realiza para elaborar una política de integración dedicada a la pesca y la acuicultura de toda Centroamérica, donde la información suministrada por los pescadores artesanales, productores acuícolas y comerciantes se le dará la confidencialidad correspondiente.
La encuesta se efectuará en más de 217 comunidades costeras; a 2, 021 pescadores y 53 productores acuícolas, así como 220 comerciantes de productos del mar a nivel nacional.
Durante la encuesta se recabara información sobre el número de embarcaciones, pescadores y productores, así como cantidad de producción, que ayudarán a conocer la oferta exportable de productos pesqueros y acuícolas.