El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) y los gremios bancarios propusieron ayer el uso total del Fondo Fiduciario para la recompra de la deuda panameña. La propuesta fue presentada ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa por el presidente del CoNEP, Juan Francisco Kiener, y el dirigente de los banqueros Luis Navarro.
Navarro dijo que se busca reformar la ley del Fondo para aumentar de 20% al 100% la suma que se puede invertir en la compra de bonos de deuda de Panamá. Según Navarro, esa operación representaría un rendimiento mayor al actual de más de $100 mil por día, y de $50 millones por año.
Ese tipo de operación -añadió el banquero- enviaría un mensaje claro de estímulo a los inversionistas que tendrían acceso a mercados de capitales a costo reducido.
Luis Navarro explicó que la deuda de casi $8,000 millones requiere gastos de intereses por $600 millones cada año, lo que limita la capacidad de invertir en desarrollo social e infraestructuras. Paralelo al uso del Fondo Fiduciario, los empresarios proponen una ley de endeudamiento nacional, que le ponga un tope a los empréstitos. |