Martes 7 de agosto de 2001

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO


Crean otros 1600 trabajos por comida en Nicaragua

linea
Managua
ACAN-EFE

Imagen foto

Unas 75 familias abandonaron las haciendas de café por falta de trabajo y se afincaron en un parque para pedir ayuda.

El Gobierno de Nicaragua creó ayer, lunes, otros 1.600 empleos por comida para igual número de familias atacadas por el hambre debido al problema de los bajos precios del café y la sequía en el norte de este país.

Fuentes de la Secretaría de Acción Social, adscrita a la Presidencia de la República, informaron ayer a ACAN-EFE de que a estos 1,600 empleos se suman otros 800 creados a mediados de julio pasado cuando los hambrientos invadieron la ciudad de Matagalpa para pedir comida, ropa, medicinas y trabajo.

Un total de 75 familias abandonaron las haciendas de café por falta de trabajo y se afincaron durante tres semanas en el llamado Parque de los Monos de Matagalpa, 126 kilómetros al norte de Managua, para pedir ayuda.

Las fuentes dijeron que estos 1.600 nuevos empleos por un período de dos meses han sido creados con la ayuda de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID) de Estados Unidos que facilitará los alimentos en el municipio de El Tuma-La Dalia, 170 kilómetros al norte de Managua.

La Secretaría de Acción Social, tras haber creado desde mediados de julio pasado a la fecha 2.400 empleos por comida para igual número de familias campesinas desempleadas, ha comenzado un censo para precisar cuál es el total de familias afectadas por la crisis en El Tuma-La Dalia.

El censo permitirá saber si las familias afectadas por el hambre por falta de trabajo provienen de las haciendas de café, de cooperativas de producción ó de pequeñas parcelas del municipio de El Tuma-La Dalia, que tiene 64.000 habitantes.

La fuente explicó que ante la expectativa de un empleo por comida, muchas familias que no están afectadas por el problema de los bajos precios del café, han dejado otras actividades de comercio para demandar alimentos por trabajo. Estos empleos por alimentos llegarán a su fin en noviembre próximo cuando comienza el corte masivo del café en Nicaragua.

Funcionarios de la Secretaría de Acción Social tienen previsto reunirse esta semana con representantes de otras instituciones y de agencias de cooperación, para coordinar ayuda a familias que se dedican al comercio, pero que por la crisis, han quedado desempleadas.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Armada de EU inicia maniobras militares en Vieques

Imagen foto
Clonación humana, cada vez más cerca

Imagen foto
Banzer renuncia en emotiva ceremonia

48 muertos durante festividades en El Salvador

Miles de maestros paralizaron labores por aumentos

Impugnan aumento del IVA y universitarios en huelga de hambre

Encuentran muerto a hijo de jefe antidrogas

PRI supera prueba en Tabasco y se anota triunfo

Africa pide compensación por la esclavitud

Fujimori pide se informe de sus supuestas cuentas en Paraguay

Parálisis de transporte es para presionar al alcalde


linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados