 |
La selección nacional viajará a Neuquen, Argentina el próximo lunes.  |
La selección nacional de baloncesto debutará en el Torneo Premundial de Baloncesto ante el quinteto de Puerto Rico, según informes de la Confederación Panamericana de Baloncesto (COPABA), que organiza este certamen en Neuquen, Argentina. El torneo, que se realizará del 16 al 26 de agosto, reparte cinco plazas para el Mundial de este deporte, que tendrá su sede el próximo año en Indianapolis, Estados Unidos.
Para el técnico de la selección nacional, Reginaldo Grenald, debutar ante el quinteto de Puerto Rico el 16 de agosto a las 4 de la tarde "no representa un juego fácil, ya que los boricuas van bien preparados para este certamen y van en busca de lo que todos vamos a buscar, un cupo para el Mundial". Puerto Rico derrotó a Panamá en el Centrobás-quet de Toluca, México, por un margen de 12 puntos y al final del torneo se llevó la medalla de oro del mismo. Panamá ocupó el tercer lugar.
Sobre México, segundo rival de Panamá el día 17 de agosto, el técnico adelantó que éste es otro rival de cuidado, aunque destacó que menos que los boricuas. Los mexicanos derrotaron a Panamá en el Centrobásquet por 110-107.
Los panameños tendrán de rival a Islas Vírgenes el día 18 de mayo a las 2 de la tarde, y aunque Panamá ya derrotó en el Centrobásquet a este equipo, Grenald señaló que en el Premundial es otra cosa. Finalmente, Panamá terminará su participación en la ronda regular ante los representantes de Canadá el 19 de agosto a las 2 de la tarde.
Los canadienses son el único equipo que Panamá no conoce; sin embargo, Grenald destacó que para todos los quintetos habrá un mismo patrón defensivo y ofensivo. El exitoso estratega admitió que favorece a su elenco jugar los cuatro primeros partidos seguidos y tener la última fecha libre.
SISTEMA DE JUEGO
En la primera fase se enfrentarán todos contra todos en su respectivo grupo, clasificando los cuatro primeros hacia la Segunda Fase. En esta etapa, según el puntaje acumulado en la primera fase (que incluye sólo los puntos obtenidos en los partidos con los equipos clasificados de cada grupo), se enfrentarán los cuatro primeros de un grupo con los cuatro primeros del otro grupo (los equipos de un mismo grupo no volverán a jugar entre sí).
Luego, los equipos serán ordenados acorde al puntaje acumulado en las fases anteriores, enfrentándose el primero con el segundo en la disputa por el título, el tercero con el cuarto jugará por el tercer lugar, el quinto con el sexto peleará el quinto lugar y, el séptimo con el octavo definirá el séptimo lugar.
CLASIFICACION AL MUNDIAL
Los cinco (5) mejores equipos y Usa (sede del Mundial) clasifican al Campeonato Mundial 29-agosto al 8-septiembre 2002.
JACKSON LLEGA MAÑANA
Leroy Jackson arribará a suelo patrio mañana y un día después lo hará Dionisio Gómez. Ambos canasteros se integrarán al quinteto nacional. Con respecto a Rubén Garcés, informes de la Federación Panameña de Baloncesto (FEPABA) indican que hoy se comunicarán con él.
Ramón García de Paredes, dirigente de la FEPABA, reveló ayer que el legislador Marco Ameglio se manifestó con una cifra económica de cuatro dígitos, para apoyar la causa de la delegación, que necesita recursos para cargar con los gastos que representa competir en un certamen de tanta envergadura. De acuerdo a la fuente, aún hacen falta B/. 20 mil. |