 |
El hotel cuenta con la presentación de artistas nacionales durante toda la semana, tiene un grupo de Jazz, la vocalista Leoni Herrera, y Monchi Luca y los domingos clásicos .  |
El turismo panameño ha mantenido su crecimiento sostenido, gracias a los factores como el aumento del volumen de turistas internacionales y al flujo de pasajeros internacionales hacia Panamá que redunda en beneficios económicos para la empresa hotelera del país.
Pese a la crisis económica que reina en el país, la industria hotelera ha logrado mantenerse gracias al aumento de un 8.1 % en pasajeros internacionales y al incremento en la oferta hotelera en un 8.8% y al promedio de ocupación global para el año 2,000 oscila en un 40.1 %, según las estadísticas del Instituto Panameño de turismo (IPAT).
Dentro del negocio hotelero es de todos saber la existencia de diversas categorías de hoteles; en el caso de los hoteles de cuatro estrellas el gerente general del Hotel Granada José Soto dijo a Crítica que el nivel de ocupación del hotel durante este año 2001 ha sido de un 50%, que para él en promedio es una ocupación normal.
Según Soto, este tipo de hoteles se ha adaptado a las circunstancias como un hotel de cuatro estrellas, implementando estrategias para mantenerse en el mercado y ofreciendo diversas alternativas a los clientes, gracias a lo cual han logrado competir con este nivel de ocupación.
TIPO DE TURISMO O DE OCUPANTES QUE RECIBEN
El gerente de hotel Granada manifestó que se reciben tres tipos de turistas, el turismo comercial o de negocios, turismo interno compuesto por personas del interior del país, dentro del que se incluyen las visitas de funcionarios de compañías o instituciones que viajan desde el interior a realizar actividades propias de la empresa y por último turismo de suramericanos, en el que se destaca la participación activa de colombianos.
Soto señaló que dentro de las políticas de la empresa hotelera está la implementación de lo que ellos llaman "turismo educativo", mediante el cual ofrecen a los estudiantes de turismo de universidades locales y regionales, la estadía en el hotel en la cual tienen la oportunidad de "palpar, oler y comer lo que es el negocio del turismo y cómo es un hotel, porque todo no está en los libros".
El hotel les ofrece a los estudiantes charlas sobre mercadeo, sobre administración hotelera, alimentos y bebidas y sistemas de computación hotelera, a cargo de trece ejecutivos y les dan una gira por los hoteles de la cadena para que vean la diferencia entre un hotel cuatro estrellas y un hotel cinco estrellas. La temporada alta empieza supuestamente en agosto o septiembre, pero para él se inicia cuando hay convenciones y se llenan las plazas.
CUANTO CUESTA MANTENER ESTE TIPO DE HOTELES
El costo de mantener el hotel es alto, pero esta inversión redunda en la ocupación del hotel y el éxito está en el servicio personalizado, dijo Soto. Es difícil decir en cifras cuánto es, pero se gasta entre un 15% ó 20% de los ingresos para mantener e invertir en el hotel, por su desgaste diario. El hotel tiene 34 años y fue construido en tres etapas; posee 166 habitaciones, 4 salones de banquetes; un centro de negocios y 120 estacionamientos con seguridad.
La cadena Riande tiene 6 hoteles; 3 en Panamá y 3 en Miami y su hotel bandera es el hotel Continental. El costo promedio de una noche en el hotel es de B/. 70 con valores agregados como, descuentos en comidas y bebidas, botellas de vino con la cena, internet gratis, llamadas locales de cortesía.
MANO DE OBRA 100% PANAMEÑA
La mano de obra es 100% panameña, normalmente en este tipo de hoteles el departamento de recepción, reservaciones, administración, cafetería y bar son bilingües, el resto no. Cabe señalar que la gran mayoría de los empleados no poseen título universitario, pero son expertos en su rama, por su experiencia de años, y su valor reside en las ganas de trabajar y de servir. El hotel cuenta con 120 empleados y también se maneja mano de obra eventual cuando se organizan eventos especiales como meseros y otros.
OFERTAS PARA EL TURISMO INTERNO
Un fin de semana cuesta aproximadamente B/. 100.00 por persona con todo incluido. José Soto dijo que el mensaje que envía a los empresarios panameños para mantenerse es que "lo único que hay que hacer para mantener un hotel es trabajar duro, crear y dar un servicio personalizado". |