Durante el pasado mes de julio, una delegación de empresarios europeos llegó a Panamá. Procedentes de Alemania, los especialistas de la industria sin chimeneas, el turismo, se pasearon por los mejores sitios de interés para los extranjeros. Las ruinas de Panamá Viejo, el Casco Antiguo de San Felipe, la playa de Farallón y el Hotel Decameron, entre otros lugares. Sorprendidos, los germanos se llevaron onda impresión del potencial turístico panameño, aunque sólo basta hacer algunos retoques para que sea posible un gran movimiento de turistas alemanes hacia el Istmo.
Los inversionistas alemanes de la industria hotelera y de viajes, visitaron nuestro país como parte del esfuerzo del gobierno federal germano, en promover el contacto cultural-económico con Panamá. Según pudimos conversar con el Embajador de Alemania, Georg Von Neubronner, este impulso de los empresarios germanos hacia Panamá, contribuirá a atraer a la creciente marejada de turistas alemanes y europeos, los mejores clientes. La delegación de empresarios estuvo dirigida por el Presidente de la Asociación Federal de Empresas Turísticas Alemanas, Doctor Erich Kaub.
Herman Bern, presidente de Empresas Bern, dedicadas exclusivamente al sector turismo de aventura, destacó que en Alemania, de cada cinco empleos, uno lo genera el sector turístico. Igualmente el Embajador Von Neubronner consideró la proposición del país e intercedió para que una delegación que representa la industria turística de Alemania, estudiara las bondades y riquezas de Panamá. La delegación de empresarios turísticos germanos son parte de la "cúpula" del turismo mundial, ya que representa grandes cadenas de hoteles, restaurantes, aerolíneas, agencias de viajes y todo lo relacionado con este sector, con lo que se espera que sean los primeros en invertir en el sector turismo, en el país. Para Erich Kaub, presidente de la Federación Alemana de la Industria Turística, fue muy grande la impresión del mercado turísticos panameño por todas las bellezas y exóticos paisajes tropicales, y todavía no se puede imaginar cómo este país no había tomado la iniciativa de explotar la zona turística que tienen en sus manos, por lo que está convencido que esto generaría grandes ganancias al país; además del beneficio de permitirle a otros países participar en este comercio. Por esa razón, dice el empresario germano, buscará ayudar a Panamá en este proyecto, pensando que a corto y a largo plazo se logrará hacer una fuerte alianza entre el turismo panameño y alemán. Esto evidencia el interés de los alemanes por conocer nuestra cultura.
Para el desarrollo del posible convenio entre Panamá y Alemania, el empresario Herman Bern ha creado giras de exploración, para que esta delegación conozca a través de los planes del Instituto Panameño de Turismo (IPAT) y la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), los proyectos turísticos. Los empresarios se reunieron con la Presidenta de Panamá, Mireya Moscoso y con el Vicepresidente Dominador Kaiser Bazán. Igualmente, la delegación contactó al Instituto Panameño de Turismo (IPAT) y se entrevistaron con la directora de la entidad, Liriola Pitti de Córdoba. En Alemania, ha crecido el interés por conocer sitios de interés turístico en América Central, en especial Panamá. De allí que la misión empresarial programa visitar varios lugares turísticos como playas, centros históricos, hoteles y las regiones típicas de nuestro país. |