 |
En 1913 se tomó la decisión de trasladar el centro del corregimiento a la plaza "Heliodoro Patiño", conocido hoy, como el parque de Juan Díaz.  |
Los juandieños dejan a un lado sus preocupaciones por la falta de empleo, vivienda, salud para unirse en los próximos días a la celebración del 88 aniversario de fundación del corrregimiento, que los vio nacer y crecer.
En un breve vistazo de ¿cómo se fundó este corregimiento?. Pudimos recopilar que un grupo de pobladores y líderes comunales se reúnen con el Dr. Belisario Porras, Presidente de la República, para solicitarle que decrete esta comunidad, un corregimiento. Porras no pestañeó y tras la promesa inicial creó el corregimiento mediante el Acuerdo Municipal No. 24 del 14 de agosto de 1913, uno de los corregimientos más viejos, después de Calidonia.
Actualmente posee una población de 87 mil 265 habitantes, y el promedio de habitantes por casa es alrededor de cinco personas. Una gran cantidad de los residentes se dedica a la cría de ganado, agricultura y cultivo; mientras que otro porcentaje efectúa una diversidad de trabajos.
La fiesta de esta comunidad inicia hoy, con el desarrollo de la sesión solemne del Consejo Municipal de Panamá, en el marco de esta reunión se hará reconocimiento a grupo de miembros distinguidos del sector, que han contribuido al empuje económico, cultural, político y educativo de Juan Díaz. Esto será en el Salón Presidencial del Hipódromo Presidente Remón, a las 10:00 a.m.
Seguidamente en el parque central se escenificarán actividades deportivas, concurso de oratoria, bailes, y una feria libre y artesanal; las cuales concluirán con una misa de Acción de Gracias, el 14 de agosto, fecha de la fundación. |