Anúnciese en Crítica en Línea


  MUNDO


Banzer renuncia en emotiva ceremonia

linea
Bolivia
AP

Imagen foto

Banzer había llegado sólo media hora antes de presentar su renuncia a es ciudad a 2.790 metros sobre el nivel del mar, que pusieron en riesgo su salud. Foto AP

Con la voz quebrada y lágrimas en sus ojos, el presidente Hugo Banzer renunció ayer lunes, cerrando 30 años de actividad política que lo vieron convertirse de dictador en mandatario democrático. En un discurso de 23 minutos ante el congreso, interrumpido repetidamente por aplausos, Banzer, visiblemente agitado, formalizó el anuncio que había hecho el 30 de julio en un mensaje grabado en Washington, donde se le detectó el 2 de julio un cáncer en el pulmón izquierdo, extendido al hígado.

"Presento en esta fecha mi renuncia al cargo de presidente constitucional que el pueblo y este Congreso me han conferido, dejándolo en manos de a quien legítimamente y por disposición de la carta magna corresponde, el vicepresidente Jorge Quiroga", dijo Banzer. "La enfermedad que me aqueja requiere una larga atención en el exterior y ante la incertidumbre de sus resultados, es un tratamiento difícil y de alto riesgo, no me será posible gobernar como yo quisiera" agregó. "Por encima de todo están los intereses del país".

Al concluir, y secando las lágrimas con un pañuelo, Banzer salió de la histórica casa de la Libertad en medio del aplauso de los 157 congresistas, mientras en las afueras una multitud llorosa le daba el adiós al ex general, que antes gobernó como dictador 1971 y 1978. "Mi general, la patria te saluda con amor", decían las numerosas pancartas con que el pueblo de Sucre saludó al enfermo general. Banzer permaneció algunos minutos en la plaza para presenciar un desfile militar por el 176mo aniversario de la independencia de Bolivia.

Antes, se estrechó en un largo abrazo con Quiroga, quien tampoco pudo contener las lágrimas, al igual que la esposa del mandatario, Yolanda Prada, cuando abrazó a su marido al concluir su discurso. "Mi reconocimiento, mi amor sin límite por mi esposa y mis hijos", dijo Banzer al cerrar su discurso, y dijo que ofrece su alma y su fe a los designios de Dios, a cuyo juicio confió sus dos gobiernos, el militar de 1971-78, y el actual, para el que fue elegido en 1997 y que debía concluir el 6 de agosto de 2002.

En cuanto al primero, dijo que el país se encontraba en el caos y que en esas condiciones debió asumir la presidencia mediante un golpe. Del segundo, señaló que abría la esperanza de días mejores para Bolivia después que se erradicara el 95% de la coca ilegal, que se usaba para la producción de cocaína, y se desarrollaran enormes reservas de gas natural.

Dijo que extendía su mano a quienes se sintieron perjudicados por él durante sus gestiones, y aseguró que nunca quiso dañar a nadie. Quiroga, de 41 años, asumirá hoy martes también en esta ciudad, que aún es la capital constitucional de la república, pese a que la sede del ejecutivo y el legislativo fue trasladada a los 3.600 metros de La Paz al cabo de una cruenta revolución en 1899.

Banzer continuará hasta ese momento en ejercicio de la presidencia, para recibir en esa condición el homenaje que le brindarán las Fuerza Armadas con un desfile militar de paso de parada, para lo cual vestirá nuevamente su informe militar.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados