El Primer ministro de China-Taiwan, Yu Shyi- kun visitará Panamá los días 8 y 9 de agosto, como parte de una gira oficial de dos días y prevé entrevistarse con las autoridades panameñas, para reafirmar las sólidas relaciones entre ambos países, incluyendo los acuerdos de cooperación, culturales y educativos.
EN PANAMA
El jueves 8 de agosto la presidenta de la República, Mireya Moscoso se entrevistará en el Palacio Presidencial con el alto funcionario de China-Taiwan, mientras que el viernes 9 de agosto Moscoso estará acompañada por el Primer ministro Yu Shyi-kun, en la ceremonia de colocación de la primera piedra, para la construcción del Hospital José Domingo De Obaldía en David, Chiriquí a las 11:00 a.m.
Ese mismo día a las 6:00 de la tarde habrá un intercambio de condecoraciones entre el Primer ministro de la República China-Taiwan, Yu Shyi-kun y el segundo vicepresidente de la República, Dominador Kaiser Bazán.
Yu Shyi-kun manifestó en una entrevista reciente que Latinoamérica y el Caribe son la prioridad diplomática de Taiwan.
Durante su primer viaje desde que asumió el cargo en febrero pasado, el Primer ministro de Taiwan visitará Haití, Panamá, Belice y Costa Rica, y manifestó que sus objetivos son "afianzar la amistad e impulsar la cooperación económica, cultural y artística".
"Por eso, lo más importante es crear canales de comunicación al más alto nivel e impulsar la cooperación económica y comercial", dijo Yu. Aclaró que no tiene planes de firmar acuerdos de libre comercio u otro tipo.
NUTRIDA DELEGACION
Yu estará acompañado de un nutrido grupo de funcionarios económicos de alto nivel y empresarios para establecer contactos directos, impulsar intercambios económicos y propiciar nuevas y mayores inversiones.
El funcionario señaló que las intenciones de Taiwan son consolidar las relaciones con sus aliados de Latinoamérica y caribeños ante la presión diplomática de China, y para ello están dispuestos a contribuir económicamente a su desarrollo, pero no entregar dinero para comprar alianzas políticas.
Yu Shyi-kun el Primer ministro más joven de la historia de Taiwan, con 54 años de edad, insistió en que se busca asegurar que los proyectos que financia son efectivos y se aplican adecuadamente.
Con esta política, el Primer ministro cree que su país agradece y retribuye a la comunidad internacional por la asistencia recibida cuando este territorio se encontraba sumido en la pobreza, por ello el gobierno ha decido elevar el 0.14 por ciento del PIB que dedica actualmente a la cooperación internacional.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Ante la posibilidad de firmar un acuerdo de libre comercio, mostró su interés en alcanzar pactos con sus aliados latinoamericanos y recordó que ya se está negociando en este sentido con Panamá, Paraguay, El Salvador y Guatemala, pero señaló que hay que trabajar antes de sellar acuerdos.
"Si Taiwan no entra en los acuerdos de libre comercio corre el riesgo de quedarse marginada", subrayó. |