lunes 2 de agosto de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  OPINION

Share/Bookmark
EDITORIAL
Paro de docentes

Las autoridades del Ministerio de Educación deben buscar mejores mecanismo para el traslado de los docentes que laboran en zonas apartadas, sobre todo en Darién y Bocas del Toro.

Con el reinicio de clases es cuestionable que maestros y profesores deban hacer una travesía que a veces toma hasta 15 horas para llegar a sus puestos de trabajo en zonas apartadas del país.

De igual modo en temporada de invierno resulta peligroso el transporte marítimo a regiones como Darién.

El Ministerio de Educación debería contar con el presupuesto necesario para que los docentes sean trasladados de manera más segura y expedita a las escuelas y colegios, donde presentan servicios.

Ese tipo de omisiones son caldo de cultivo para paralizaciones como las que hoy inician los 9, 000 docentes de las regiones alejadas de los centros urbanos.

Cómo es posible que para buscar en el exterior a un asesino en serie se logre el servicio de una avioneta y para trasladar a la gente encargada de enseñar a nuestros niños y jóvenes, no exista ese tipo de facilidades.

Esas son las contradicciones gubernamentales que observa la población y que no logra entender.

Ojala que en las próximas horas se logren acercamientos entre docentes y autoridades, para evitar que se extienda el paro y así afectar en lo mínimo a los estudiantes, que a la postre son los perjudicados.

PUNTO CRITICO
haga click para ampliar la imagen



OTROS TITULARES

Se paga el viaje, pero no el asiento

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Presidente Robles inaugura Feria

Sin embargo, me cuelo en las filas

Comer para vivir, no vivir para comer

Tortillas

"Ley chorizo" afecta derechos humanos



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados