La Comisión de Alto Nivel nombrada para atender la problemática de Divalá, en la provincia de Chiriquí recomendó otorgar empréstitos y otras ayuda a las fincas de bananeras independientes por un monto de B/.6 millones.
La propuesta recomienda la ejecución de la Ley 24 de junio de 2001, que contempla la asistencia financiera, únicamente a las fincas que se encuentren activa y con capacidad para poder continuar en la actividad, garantizando así los puestos de trabajo.
Se destinará la suma de 5 millones 824 mil dólares al Fondo Especial de Créditos de Contingencia de conformidad a obligaciones de las fincas de bananeros independientes actualmente activas, con pasivos laborales, convenios y planillas con la Caja de Seguro Social, y que se traducirá en una aporte del 50% del capital en el año 2002, con 3 millones 299 mil dólares.
Para el 2003, se aportará el 25%, que corresponde a la suma de 1 millón 262 mil 500 dólares y el 25% restante. Para el 2004, corresponde 1 millón 262 500 dólares, adicional a los 176 mil dólares que aportará el MIDA a las fincas activas e inactivas en control fitosanitario.
La comisión recomendó, asimismo, apoyar a los trabajadores de las fincas inactivas, con un programa de reconversión laboral, con el cual recibirán una capacitación de hasta cuatro meses, con un estipendio de 350 dólares. Los comisionados recomendaron, de igual manera, declarar Zona de Emergencia Económica y Social a Divalá y la comunidad de Balsa.
La medida busca reactivar las operaciones bananeras y mantener los empleos de 1,200 trabajadores que laboran en estas fincas. |