El Ministro de Trabajo, Joaquín José Vallarino III hizo un nuevo llamado a la clase empresarial para que se sienten en la mesa de negociación junto con el gobierno y trabajadores en la comisión nacional para revisar el salario mínimo.
En repetidas ocasiones los círculos empresariales han manifestado que el momento actual no es propicio para la revisión del salario mínimo, debido al clima de recesión económica; y que tal medida lo que traería es más desempleo.
"Hemos tratado de lograr que ellos (los empresarios) lleguen a la mesa de negociación", sostuvo Vallarino. "Sentémonos a negociar y a conversar, y si acordamos que lo mejor es no aumentar el salario mínimo, bienvenido sea".
El Ministro indicó que el gobierno no puede obligar a los empresarios a participar en la discusión, pero que sólo mediante el diálogo y la consulta se puede llegar a soluciones.
"Si para ellos es importante el tema de la productividad, vamos a hablar de eso, pero vamos a ver los temas de una forma abierta, de una forma franca que nos permita llegar a acuerdos que sean buenos para los trabajadores, para los empleadores y para el país", destacó Vallarino.
El último aumento al salario mínimo fue realizado por la Presidenta Mireya Moscoso en el año 2000, ya que los miembros de la comisión no se pusieron de acuerdo. El salario mínimo vigente es de 253 balboas para la empresa privada. |