MUNDO


FARC secuestran a todo un poblado en Colombia

linea
Bogotá
BBC

Las autoridades de Colombia aún no saben con certeza dónde están los habitantes de Puerto Alvira, una población del departamento del Meta, al sur de Bogotá.

Existen versiones contradictorias acerca del total de personas "desplazadas" o "secuestradas", al parecer por las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.

Fuentes militares, eclesiásticas y civiles de la región sostienen que entre 1.200 y 2.000 personas fueron obligadas a huir de sus casas el pasado sábado.

El obispo de San José del Guavire aseguró que los pobladores estarían refugiados en localidades vecinas.

Por su parte, el defensor del pueblo, Eduardo Cifuentes Muñoz, afirmó que se trata de un secuestro masivo. "Por la magnitud se trata de una toma masiva de rehenes, prácticamente sin antecedentes en el país", señaló Cifuentes a la BBC, al tiempo de reclamar a las FARC la liberación inmediata de los "secuestrados".

En el pueblo, que no cuenta con presencia policial, sólo se quedaron unos 15 habitantes.

Un sacerdote local, Edgar Leibano, contó que mientras algunos residentes lograron escapar y refugiarse en localidades vecinas, entre 500 y 1.500 personas fueron tomadas cautivas por las FARC.

Según Leibano, los guerrilleros habrían obligado a hombres, mujeres y niños a abordar barcazas y lanchas, y los llevaron selva adentro.

El enclave selvático es motivo de disputas por parte de los guerrilleros y los paramilitares, ya que se encuentra en medio de una ruta estratégica para el tráfico de drogas y de armas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados