El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas rechazó, por unanimidad, una resolución para establecer el control de Marruecos sobre el disputado Sahara Occidental y prácticamente avaló el derecho de soberanía del pueblo saharaui.
Según confirmó Sulaiman Tayed, Embajador de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Panamá, "ha fracasado el intento de Marruecos de declarar una semi-autonomía sobre el territorio, el cual es una zona con grandes yacimientos de petróleo y extensas zonas pesqueras".
El Sahara Occidental está bajo ocupación marroquí desde 1975, pero el denominado Frente Polisario (agrupación saharaui que formó un gobierno en el exilio desde Argelia) lucha por lograr la plena soberanía en este territorio norafricano. Panamá, al igual que otras 57 naciones, reconocen a la RASD.
Desde 1991, la ONU llamó a la realización de un referéndum de autodeterminación para el Sahara Occidental, pero las negativas de Marruecos impidieron que se efectuara la consulta.
Tayed agregó que el Sahara es centro de atención internacional por sus grandes recursos naturales y que su pueblo está próxima a desarrollar un proyecto petrolífero, con consorcios australianos, para explotar la riqueza del desierto. |