ECONOMICAS


Sindicatos uruguayos: crisis no es financiera

linea
Montevideo
EFE

El sindicato de los empleados bancarios de Uruguay afirmó ayer que la crisis que vive Uruguay no es financiera, sino de un sistema económico que "está agotado".

"El que crea que la culpa es de los bancos está equivocado", afirmó Juan José Ramos, líder del sector de banca privada de la Asociación de Empleados Bancarios de Uruguay (AEBU), uno de los oradores en el acto con el que finalizó un paro general de cuatro horas convocado ayer en Montevideo por la central sindical PIT-CNT.

El Plenario Intersindical de los Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) calificó de "imponente" la adhesión que recibió su convocatoria a paralizar las actividades y marchar hacia la sede del Gobierno para exigir que se garantice la estabilidad financiera como medio de lograr la reactivación económica.

En las pancartas que portaban se pedía "concertación y reactivación", entre otras reclamaciones.

Además, el PIT-CNT reclamó al Gobierno que cree una canasta básica de alimentos con precios reducidos y una extensión del plazo para pagar facturas y créditos sin multas ni recargos por mora.

La convocatoria del paro se decidió el miércoles, después de que el ministro de Economía, Alejandro Atchugarry, anunciase que los bancos, que no abren sus puertas desde el martes por decisión de las autoridades, permanecerán cerrados hasta mañana, viernes, inclusive.

El Gobierno dispuso el festivo bancario, una medida de la que no hay antecedentes en la historia reciente de Uruguay, a la par que la suspensión de actividades de dos bancos intervenidos por problemas de liquidez, el Banco Montevideo y la Caja Obrera, ambos del grupo argentino-uruguayo Velox.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados