Jueves 1 de agosto de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia ha demorado su decisión en torno a un Recurso de Hecho promovido por la defensa del legislador Carlos Afú, dentro del proceso de expulsión que inició en su contra por el opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El recurso admitido por el magistrado Jacinto Cárdenas, suplente del magistrado Winston Spadafora, paralizó el proceso de expulsión que se tramitaba ante el Tribunal Electoral.

La Constitución es clara. La aplicación de la legislación electoral es facultad del Tribunal Electoral, por lo que era el recurso en cuestión, era evidentemente inadmisible. Sin embargo, Panamá es el país donde se producen los hechos más inverosímiles; donde lo increíble puede suceder.

El evidente desatino de un magistrado de la Corte ha sido aprovechado, con justa razón, por los opositores políticos, para advertir sobre el peligro que pesa sobre la honestidad de las próximas elecciones.

Ya la Internacional Socialista, organismo que agrupa a más de 150 colectivos de todo el mundo, lanzó su advertencia, señalando el peligro de un fraude electoral, ante el peligro de la intromisión de la Corte Suprema de Justicia, en los asuntos que competen a la Corporación Electoral.

Para nadie es un secreto que la misma cuestionada ratificación de magistrados de la Corte Suprema por la que fue expulsado Afú, se aplicaba al suplente de Spadafora, que a juicio de muchos, debió también declararse impedido.

Además para colmo de males, el pleno del máximo tribunal ha demorado su pronunciamiento sobre un hecho de vital importancia. Hoy el presidente de la Corte visita Taiwan, mientras en el país existe un problema latente que le compete definir el órgano que él dirige.

Para nadie escapa, que la próxima campaña presidencial será aguerrida, por eso se debe garantizar la independencia del Tribunal Electoral y evitar que elementos perturbadores afecten el desarrollo de comicios honestos.

En la Corte Suprema de Justicia no se puede definir quién gana o pierde una elección; en los comicios lo que cuentan son los votos escrutados por el Tribunal Electoral. No dejemos que la politiquería empañe la imagen de nuestras instituciones.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Terminal de El Marañón

Sin embargo, molesto a otros haciendo ruido

Patanería al volante

Los circuitos indígenas

Apliquemos la doctrina francesa

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados