Miles de especias se utilizan para darle sazón a los diversos platos que se pueden preparar.
Aquí información de su utilidad:
Ajonjolí: Estas contienen entre 50% y 60% de aceites, los cuales son de alta estabilidad, dada la presencia de antioxidantes naturales. La composición de sus aceites varía según las variedades.
Albahaca: Hierba de hojas verdes brillantes. Tiene un gusto dulce, es fragante y parece que es más fuerte cuando, en verano, el sol aumenta su intensidad. Si se cocina, disminuye su aroma.
Culantro: Las semillas se utilizan tanto enteras como molidas en mezclas de especias. Son redondas, de color beige, muy aromáticas y tienen un sabor ligeramente agridulce. Forma parte de un gran número de mezclas de especias orientales. Debe utilizarse con moderación, porque su perfume predomina con facilidad.
Clavo de olor: De sabor fuerte, picante y dulzón, se utiliza en platos dulces, salados y para aromatizar vinos. Entero, adorna y aromatiza el jamón, naranjas, las cebollas, la carne asada, compotas o conservas de fruta, dulces y el café. Molido se utiliza en panes especiados y curry.