El anuncio del presidente Martín Torrijos sobre aumentos salariales y bonificaciones a empleados públicos, no fue bien visto por diversos sectores, quienes consideran que esta medida tiene ribetes políticos, y no representa una solución al problema del alto costo de la vida. Aun así, el mandatario asegura que todavía no ha terminado.
"Vienen más medidas para mejorar el poder adquisitivo de los panameños. Si no hubiéramos hecho nada, también nos criticarían", dijo ayer Torrijos, quien no quiso mencionar cuáles serán las nuevas medidas que se anunciarán.
Mientras que el primer vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Adolfo Linares, lamentó que Torrijos esté ofreciendo soluciones cosméticas a los empleados públicos, ya que no se está atacando como es debido el gran problema de la inflación, el cual perjudica a una gran parte de la población panameña.
Linares censuró que se le haya lanzado un reto al sector empresarial privado, cuando ellos son los que emplean a una gran mayoría de la fuerza laboral del país.
Para el dirigente de los educadores, Andrés Rodríguez, las acciones que anunció Torrijos tienen ribetes políticos y no solucionan en nada los problemas económicos de los docentes.
Destacó que los 10 dólares que adelantó para enero del 2009, era algo que ellos habían solicitado con anterioridad y se lo negaron, pero ahora, como magos "sacan del sombrero los fondos para aumentarles a los docentes y darles un incentivo a los que laboran en áreas lejanas".
El miembro del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), José Javier Rivera, se mostró sorprendido por el reto que les hizo el presidente Torrijos, ya que el lunes tuvieron un acercamiento con él y fue un tema que se abordó.
Rivera dijo que ellos no pueden actuar a la ligera, pero analizarán cualquier posibilidad que se dé para mejorar la calidad de vida de los panameños.
SOLUCION POLITICA
Ricardo Martinelli, presidente de Cambio Democrático, dijo que cualquier medida que se tome para mejorar los ingresos de los panameños es buena, pero lamentó que en esta ocasión Torrijos lo haga con intereses políticos.
"Tienen que sacar la política de estas cosas, ya que está claro que quieren seguir haciendo proselitismo con el dinero de los panameños", insistió Martinelli.
En un comunicado, el Frente por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales -FRENADESO- calificó los anuncios como "un acto circense", y al mandatario como un "Santa Claus en plena campaña presidencial".
FENASEP A FAVOR
La FENASEP a través de su dirigente Alfredo Berrocal se mostró a favor de la medida, la cual consideró como un incentivo para el combate en contra del alto costo de la vida.
Berrocal dijo que esto no puede ser todo, y ellos instan al presidente Torrijos para que le dé celeridad al proyecto que busca la devolución de 6 partidas del XIII que se les adeudan a los empleados públicos desde la década de los 80'.