CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Sorpresas

Milciades Ortíz | Catedrático

El sábado doce de julio recibí dos sorpresas agradables.La primera fue que mi nieto Tomy quería para su cumpleaños número doce, que le regalara... ¡libros!Recuerdo los años anteriores. Pedía muñecos de héroes del espacio, juegos con luces y una vez horribles figuras de dinosaurios y culebras.

Fue agradable esa sorpresa porque siempre lo veo jugando videos en su computadora. Al parecer la madre ha logrado juntar la diversión "moderna" de los videojuegos...¡con el amor a la lectura!

Aunque los libros eran sobre historias de héroes espaciales, es positivo que los niños y pre-adolescentes se interesen por la lectura.

Si una queja tenemos los docentes actualmente, es que los alumnos no leen ni periódicos.

Estando en la librería es mañana se acercó un joven y me saludó como profesor. Luego dijo que yo era la persona que había entrevistado al padre colombiano Camilo Torres, hace más de cuarenta años.

Tremenda fue mi sorpresa al escuchar el nombre del sacerdote y sociólogo, muerto a tiros en las montañas colombianas. Allí fue convertido en guerrillero para mejorar a su patria.

Muchos recuerdos aparecieron en mi mente en este momento. Le conté al joven Del Basto cómo logré esa entrevista, que mereció el premio de la Mejor Entrevista del año.

Todavía estoy orgulloso que el presidente de la época, Marco Robles me entregara ese premio, en el Sindicato de Periodistas.

El joven Del Basto me habló de su afán por estudiar el fenómenos que causó en los años sesenta, el padre Camilo en Colombia. Se refirió a una organización llamada por el nombre del malogrado cura.

Le dije que Colombia en los sesenta estaba manejada por la oligarquía, dividida entre los poderosos dueños de fincas de ganado y café, comerciantes y la Iglesia.

Aquí irrumpe Camilo Torres, con estudios superiores en Sociología en Bélgica, quien predicaba contra las injusticias sociales.

Era un estudiante de Periodismo "avispado" que entrevistó a esa figura que causaba admiración y preocupación. Él me habló que la iglesia colombiana estaba "de espalda a las necesidades y problemas del pueblo".

Por eso lo persiguieron, le prohibieron dar misas y usar sotana.

Buscando seguir su lucha, se fue a las montañas como guerrillero y un cholito lo mató a tiros. Fue una lástima que se perdiera una esperanza de cambio político para Colombia.



OTROS TITULARES

Tarde familiar

Sin embargo, ando en negocios turbios

El juicioso examen

Sorpresas

Buzón de los lectores

Las dos fuerzas más nobles

Fuera de control

 


 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados