 |
Melitón Arrocha  |
El Viceministro de Comercio Exterior, Melitón Arrocha, afirmó ayer que la mandataria Mireya Moscoso es consciente de que el proceso de globalización no ha traído hasta el momento beneficios a los panameños; aunque reiteró los esfuerzos del gobierno para concretar varios tratados de libre comercio, y a la vez lograr la sede del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
En declaraciones dadas en el programa de entrevistas "Enfoque" que se trasmitió ayer por RPC Televisión, Arrocha negó que exista un doble discurso de parte del gobierno en cuanto al tema de la apertura de mercado y el proceso de globalización.
Por su parte, la Vicecanciller Rossana Castrellón sostuvo en el mismo programa que en Panamá las privatizaciones se han enfocado mucho en maximizar utilidades en vez de buscar tarifas competitivas.
"Se tiene que enfocar es en el hecho de privatizaciones que pudieron haber tenido un efecto mucho más positivo para los consumidores y para la competitividad panameña y que incluso nos afecta en un momento dado cuando se analizan temas como las tarifas eléctricas", indicó Castrellón.
En el tema de una negociación con Estados Unidos para la firma de un TLC, Arrocha argumentó que Panamá, a pesar de su escasa población, sí representa un mercado de interés para la primera potencia mundial, ya que la inversión directa de ese país en suelo panameño es de 25 billones de dólares; superior a la suma de su inversión en el resto de los países centroamericanos.
En el tema del ALCA, Castrellón aseguró que la estadía en Panamá de la sede temporal trajo 14 millones de dólares, mientras que la inversión anual del Estado panameño fue de 600 mil balboas.
Actualmente, Panamá tiene suscrito un Tratado de Libre Comercio con Centroamérica en su aspecto normativo; ha suscrito anexos con El Salvador; y se está en negociaciones con Colombia y República Dominicana. Arrocha destacó que próximamente se estarán firmando acuerdos finales con Taiwán y Nicaragua. |