EDITORIAL
Cacería a "diablos rojos"
Como demonios son vistos los "diablos rojos" del transporte público. Traen muerte, luto y dolor; además ofrecen un pésimo servicio que ahora cuesta 0.10 centavos más al usuario que dijo sí al aumento, siempre y cuando se mejorara el servicio. Esto no ha ocurrido.
Las tragedias de los últimos días han despertado en los usuarios la inconformidad guardada desde que el pasaje fue unificado a 0.25 porque no hay cambio en el transporte público. Esto lo reconoce la Autoridad del Tránsito. Los millones de balboas no se ven; es por eso que a partir de hoy comienza una cacería contra los llamados "diablos rojos".
Según el nuevo plan para contraatacar a los que violen los acuerdos, las paradas estarán vigiladas por 25 unidades que -a bordo de carros particulares- serán los ojos de la ley.
Nadie se escapará y las sanciones podrían ser desde retirar la licencia por cinco días hasta eliminarla por el resto de la vida a quienes violen los acuerdos. Se pondrá énfasis en el uniforme, llantas lisas, "pavos" guindados en las puertas, bocinas, regatas y condiciones de la unidad, pero las autoridades no son las únicas que estarán pendientes para que todo se cumpla, ya que los presidentes de ruta que no disciplinen a sus choferes "van a tener que irse de este negocio" y los que no cumplan, serán eliminados de sus rutas.
Hoy es la fecha clave del alboroto. El operativo comienza y sólo se espera que no termine como todo lo que se anuncia en el país. El pueblo quiere que se acabe con tanta desvergüenza porque no soportaría que se burlen una vez más ya que de nada han servido las leyes, acuerdos, sanciones, préstamos y la unificación del pasaje, porque los choferes siguen haciendo regatas para completar las cuotas.
¿Tendrán la culpa los choferes? ¿La tendrá el sistema? ¿o los dueños de buses? La respuesta la tienen las autoridades, pero lo que sí es cierto es que hay que investigar quiénes son los monos gordos que tiene flotas enteras de buses que no le dan el mantenimiento adecuado. Ojalá se acabe el relajo.
PUNTO CRITICO |
 |
|