CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 



  EL MUNDO


Hugo Chávez visita la fábrica de fusiles Kalashnikov en Rusia

Por Nick Coleman | Moscú AFP

Imagen foto

El presidente venezolano Hugo Chávez (I) observa un fusil Kalashnikov, en la planta de ensamblaje Izhmash, en Ijevsk, centro de Rusia, donde el mandatario se encuentra realizando una visita oficial. (Foto: STRINGER / AFP)

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, visitó el miércoles la ciudad donde se fabrican los célebres fusiles Kalashnikov en el segundo día de una visita oficial a Rusia que puso de manifiesto su oposición al gobierno norteamericano y desencadenó las críticas de Estados Unidos.

Venezuela no es un agresor pero necesita renovar su armamento, declaró el miércoles el presidente venezolano Hugo Chávez en el segundo día de su visita oficial a Rusia, respondiendo a las críticas de Estados Unidos, que no quiere que las autoridades rusas vendan armas a su país.

"Yo no soy un agresor y no he venido a buscar armas para una guerra de todos contra todos", declaró el mandatario venezolano al llegar a Ijevsk (centro), la ciudad natal del inventor de los fusiles Kalashnikov, citado por la agencia Itar-Tass.

"Simplemente, nuestro ejército tiene armas viejas y ya no se fabrican, es por eso que debemos cambiarlas por (armas) nuevas y fiables", agregó.

Venezuela compró recientemente a Rusia 100.000 Kalashnikov AK130. Chávez también firmará en Rusia un contrato para la compra de 30 aviones de combate Sujoi y 30 helicópteros por un monto de más de mil millones de dólares, según Moscú.

El miércoles, el presidente venezolano se entrevistará con el inventor del célebre fusil de asalto ruso, Mijail Kalashnikov, y visitará las fábricas Ijmach, que los fabrican en Rusia.

Se trata "de un arma excelente, sin igual en el mundo", opinó Chávez.

Un funcionario de la agencia de exportación de armas rusa Rosoboronexport afirmó poco antes que se están llevando a cabo conversaciones para abrir dos fábricas de fusiles Kalashnikov bajo licencia en Venezuela.

"Hugo Chávez nunca ocultó que 100.000 fusiles Kalashnikov no son suficientes para él", afirmó el diario ruso Kommersant el miércoles. "El señor Chávez evidentemente planea convertirse en un distribuidor de armas rusas en la región", agregó.

Chávez también podría visitar la fábrica Kupol, que produce sistemas de misiles Tor-M1 tierra-aire, indicó la agencia Interfax, citando a un funcionario de esta empresa.

Estados Unidos espera "que los rusos reconsideren su venta, porque nosotros no pensamos que eso sirva a los intereses de Rusia o de Venezuela", sostuvo el martes el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tom Casey.

Estados Unidos ha prohibido la venta de armas norteamericanas a Venezuela, afirmando que ese país no es un socio fiable en la lucha contra el terrorismo y que el armamento vendido a los venezolanos podrían terminar en manos de guerrilleros.

El comercio bilateral aumentó 61,8% el año pasado, a más de 77 millones de dólares, anunció el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Mijail Kamynin.

La visita de Chávez a Rusia es parte de una gira mundial considerada por los analistas como un intento de reforzar la resistencia a la influencia norteamericana.

Durante estos viajes se ha reunido con dos enemigos declarados de Estados Unidos: los presidentes de Cuba, Fidel Castro, y de Belarús, Alexander Lukachenko. Después de Rusia, Chávez viajará a Irán.

El miércoles al anochecer llegará a Moscú, donde se entrevistará el jueves con el presidente ruso, Vladimir Putin.



OTROS TITULARES

Castro dice que no ejercerá el cargo hasta los 100 años

Políticos aliados de narcotráfico siguen impunes: ex amante de Escobar

Bolivia: oposición advierte sobre peligro de conflictos por temas religiosos

García y su política exterior, alineada con Chile, Colombia y Brasil

Hugo Chávez visita la fábrica de fusiles Kalashnikov en Rusia

Saddam exige ser ejecutado a tiros si es condenado a muerte

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados