jueves 27 de julio de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA


Fracaso de DOHA nos afecta

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Imagen foto

Ciudad de Panamá.

La suspensión indefinida de las negociaciones comerciales correspondientes a la Ronda de Doha a nivel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) afectan en cierta medida los planes de Panamá para desarrollar su polí­tica de comercio exterior.

Así­ lo expresó ayer el jefe de negociaciones internacionales de Panamá, Estif Aparicio, quien no obstante minimizó el efecto que cause a futuro esta situación.

Según Aparicio, con el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (actualmente en fase avanzada de negociación, aunque sin fecha para una próxima ronda), y el próximo inicio de negociaciones con el bloque de paí­ses europeos y con Centroamérica, Panamá estarí­a cubriendo el 65% de los mercados que le interesan.

"En buena parte, las negociaciones han sido más complejas en esta ocasión por el rol mucho más activo que han adoptado los paí­ses en desarrollo en esta Ronda en comparación con su posición más pasiva, casi de silentes espectadores, durante las conversaciones de la Ronda de Uruguay (ronda previa)", dijo Aparicio.

"Si toma uno o dos años más lograr los consensos requeridos para acomodar los intereses y las sensibilidades de los paí­ses en desarrollo para la conclusión de esta Ronda, entonces; bienvenido sea este impasse", añadió.

Las declaraciones de Aparicio se dieron en el marco de una conferencia sobre las negociaciones de Doha y las implicaciones del sistema multilateral de comercio para el empresariado panameño.

G33
Panamá ha participado activamente en el G-33, grupo conformado por 45 paí­ses en ví­as de desarrollo representado por casi la mitad de la población mundial.

 

    TITULARES

Autoridades bolivianas prohiben a aerolínea a viajar a Panamá

Imagen foto
Nuevos aumentos de la gasolina entre los 9 y los 21 centavos

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados