CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA

POPULAR: EL GUARO Y LA BORRACHERA, TEMAS EMBRIAGANTES DE LA MUSICA TIPICA
Exitos de siempre

Rubén Martínez Sánchez | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

“Si el mar se volviera ron
y el río de la Villa cerveza
quizás no sería yo sólo
el que me podría emborrachar..”.

Ulpiano y Lucho, conocidos como “La Pareja Explosiva”, grabaron este tema en la década de los ochenta, llegando a convertirse en una de las canciones típicas más populares de Panamá.

Sin duda, un éxito musical que nunca pasa de moda, ya que cada vez que hay oportunidad lo programan en las estaciones radiales, suena en las discotecas o en cualquier lugar donde haya una actividad festiva.

NUNCA PASAN DE MODA
Definitivamente, los temas de borrachos y el guaro nunca pasan de moda. Prácticamente todo conjunto típico ha grabado o interpretado una pieza musical cuyo argumento es el alcohol o las jumas.

Y no es sólo en Panamá. Hay una fascinación “embriagante” en estos temas en los que se expone las penas de los seres humanos que ahogan sus penas en una copa o vaso de licor.

La discografia sobre esta materia es extensa. Sería difícil mencionar todos los temas que hacen referencia al asunto de las “borracheras y el guaro”.

CANTINERA BUENA MOZA
Entre los más añejos que recordamos está un sabroso atravesao interepretado por Alfredo Escudero titulado “Cantinera buena moza” . Parte del tema decía: “Cantinera, cantinera, cantinera buena moza sírvame un trago de ron/pa´que vea como es la cosa”.

También con un son movido, uno de los temas más viejos y conocidos es “Borracho y amanecido” , ejecutado por medio mundo, pero las versiones más recordadas son las interpretadas por Teresín Jaén y Lorenzo Castillo. La más reciente que se escucha es un mosaico de los hermanos Sandoval.

Muchos recuerdan también “Cantinero”. Me dispensan si no es este el título de esta gustada pieza compuesta por Amable “Mabín” Moreno e interpetada por “El Maestro” Dorindo Cárdenas. “Cantinero, sírvame un trago de ron/que yo siento que muero..” La recuerdan.

LO MAS RECIENTE
Víctor Bernal tuvo por largo tiempo en la lista de preferencias una selección que puso a bailar a más de cuatro “Aunque me digas borracho”, inspiración del gran composistor Luis Guerra. El mismo artista también ejecutó “La juma”, de más reciente factoría.

“Tomando y pensando”. Quienes escuchan típico saben que esta canción interpetada por Herminio Rojas y Mino Marín fue una de las más solicitadas.

Y usted que piensa. Si el mar se volviera ron no habría alcoholito dsdichado, ni pescao sobrio o, a lo mejor, habrían quebrado todas las licoreras y cervecerías.



OTROS TITULARES

Exitos de siempre

Regresó la mejorana

Torrentes, qué son y cuántos hay

Santa Ana, madre de María

Belleza y folclore juntos en Peñas Chatas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados